Municipios del Estado Portuguesa

Páginas: 15 (3550 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial de Portuguesa “J.J. Montilla”
Acarigua – Portuguesa






POSIBILIDADES ALTERNAS AL PETRÓLEO
EN EL ESTADO PORTUGUESA



Integrantes:
Jiménez, Génesis C.I. Nº 20.812.836
Martin, Karina C.I. Nº 12.263.856
Palacio, Mary C.I. Nº 12.709.256Quevedo, Zuleima C.I. Nº 8.658.910
Silva, Rafael C.I. Nº 9.840.981
Vargas, Omaira C.I. Nº 13.556.109
Profesora: Yelitza Vargas
Sección: 557P
PNF Administración

Acarigua, Junio 2014
Posibilidades alternas al Petróleo en el Estado Portuguesa:
La principal actividad económica de Portuguesa es la agricultura. Durante los últimos años, en el estado se desarrolló un programa para modernizar yavanzar en la Agricultura. Una de las principales actividades económicas es la agricultura. Allí se cultiva maíz, arroz, ajonjolí, algodón, sorgo, caña de azúcar, caraota, tabaco y café. La ganadería bovina y porcina también juega un papel resaltante en la economía de la región. Además, la actividad maderera es muy importante. Portuguesa es el cuarto estado venezolano en producción de madera. Cabedestacar, que en los últimos años se han instalado en la zona centros azucareros, plantas de arroz y numerosos aserraderos. Esta ciudad es conocida como la capital agroindustrial o “el Granero de Venezuela”. Posee una de las mejores zonas industriales del país. Es el primer productor de arroz del país. Sus características geográficas y climáticas, junto con las modernas técnicas de cultivo, como lamecanización de los cultivos y el uso de agroquímicos, incrementan las cosechas y la calidad del rubro. La producción agropecuaria de Portuguesa abastece de carne, lácteos y cereales a gran parte del país. Razón por la cual diferentes entes gubernamentales estimular el desarrollo de la región. La actividad turística y muy recientemente la explotación petrolera, constituyen las principales fuentes deingresos económicos del estado. El estado Portuguesa está dividido en 14 Municipios.
Municipio Santa Rosalía: Su economía está basada en la Producción Agrícola Vegetal, en los rubros de cosecha están en el orden siguiente: Maíz, Ajonjolí, Frijol, Sorgo, Caraotas, Arroz, Melón, Patilla, Tomate, Yuca, Caña de Azúcar. En la Industria, no existen establecimientos manufactureros.
ActividadesProductivas y Potencialidades:
El Municipio Santa Rosalía, junto con los Municipios Agua Blanca, Araure, Páez, Ospino, Esteller, Turen y San Rafael de Onoto; conforman la Región Funcional Acarigua, que es la zona Agrícola más Importante del Estado.
Tiene por orden 45.000 has. Dé de alta y muy alta prioridad para uso Agrícola en la Planicie de Rio Acarigua.
El Producto Agrícola de importancia maíz,ajonjolí, sorgo, granos y cereales.
Potencialidad para el Desarrollo de la actividad pesquera. Según los datos de Fudeco existen planes para crear el centro de Acopio en el Centro Pesquero de Nueva Florida, apoyado por el Consulado de Gobierno Español.
En lo que respecta a otras actividades Económicas según el estudio no se refleja otra actividad importante, como por ejemplo el Turismo no ha sidoexplotado aunque cuenta con el rio Portuguesa en el Poblado Nueva Florida muy conocido por la producción pesquera que allí surge. En el Municipio solo existen 3 Plazas y Parques Vecinales y Comunales, 7 campos de Juegos y canchas Deportivas Reducidas, y una modesta casa deportiva, no posee mercados.

Municipio San Genaro de Boconoito: Su economía está basada en Producción Agrícola, Animal enorden decreciente en los siguientes rubros: Yuca, Caraotas, Maíz, Melón Frijol, Tomate Patilla Arroz, Ajonjolí, Sorgo, Caña de Azúcar. Su Producción Animal (Bovino Cabezas) en un 4.4%. En Leche (1.7% de Producción con respecto a un 4.4% del estado Portuguesa.
Actividades Productivas y Potencialidades.
En el Municipio se aprecian dos paisajes en proporción equilibrada con el territorio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Municipios Del Estado Portuguesa
  • Redes de Producción del Municipio Sucre del Estado Portuguesa (Venezuela)
  • PARROQUIAS DEL MUNICIPIO SUCRE PORTUGUESA
  • Municipio Turen Edo Portuguesa
  • municipio paez portuguesa
  • Registro civil del municipio paez del estado portuguesa
  • portuguesa
  • PORTUGUESA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS