murales en mosaicos
Contenido
ESTRUCTURA DEL PERFIL
SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
INTRODUCCIÓN
1.1. Descripción del contexto
ASPECTOS
DESCRIPCIÓN
Geográfico
Ubicación de la Unidad Educativa.
Localización
Macro distrito Cota huma, municipio de la ciudad de La Paz. La Unidad Educativa Claudio Sanjinés se halla ubicada entre la calle Aspiazu y Avenida 20 de Octubre, en lazona de Sopocachi.
Características climatológicas.
Características climatológicas variadas, de 14º C a 20º c , con vientos de 05 a 15 km /h
Históricos
Reconocido como un sector residencial de relevancia cultural, aunque dicho carácter ha sido modificado en los últimos años, efecto del crecimiento urbano.
Económico
Es una zona residencial y comercial con mucho flujo de gente ymovilidades, donde se encuentran domiciliadas varias embajadas de diferentes países, la universidad pública así como privadas, ministerios e instituciones del gobierno del estado plurinacional, unidades educativas, edificios multifamiliares, negocios y oficinas.
Social
Principales organizaciones de la comunidad: (formas de organización).
Junta vecinal
Alcaldía
1.2. Aproximación ala realidad socioeducativa (diagnóstico de necesidades)
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
.
Desarrollo de actividades educativas acorde a la planificación curricular
Desempeño docente favorable
Buenas relaciones laborales entre los docentes
Afluencia de movilidades
Universidades privadas por todo el sector
La zona va en crecimiento urbano
Atención prioritaria hacia la inseguridadciudadana
DEBILIDADES
AMANAZAS
No cuenta con biblioteca
Algunos mobiliarios son viejos
Faltan materiales didácticos
Algunas aulas no están adecuadas para ciertas materias (Artes Plásticas).
Pizarras acrílicas en mal estado
Vulnerabilidad a inseguridad ciudadana
Expendio de bebidas alcohólicas por los comercios aledaños
Transito recurrente de personas extranjeras debido a lasEmbajadas.
1.3. Priorización de necesidad, interés o problemática.
LISTA DE PROBLEMAS
ÁMBITOS
PROBLEMAS CRÍTICOS
Comunidad
Contaminación acústica
Inseguridad ciudadana
Robos
Institución educativa
Pizarras acrílicas en mal estado
Ausencia de materiales didácticos
Ausencia de Biblioteca
Aula de clases
Materiales , borradores
Falta de atención a causa de celulares y equiposelectrónicos
MATRIZ DE PRIORIZACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL
Problemas
Criterios
Puntaje
Importancia
Factibilidad
Potencial de mejoramiento de la realidad
Inseguridad ciudadana
3
2
2
7
Ausencia de materiales didácticos
2
1
1
4
Falta de atención a causa de celulares y equipos electrónicos
3
1
1
5
La inseguridad en nuestra ciudad es un problema que aqueja a lapoblación, problema que fue tomando mucha importancia con el transcurrir del tiempo, ya que los niños y jóvenes son más vulnerables a asaltos, atracos, intimidaciones, trata y tráfico de personas y víctimas de la inseguridad
Basándonos en la encuesta realizada, durante la realización del proyecto, los resultados demuestran que los estudiantes, en casos de inseguridad ciudadana acuden en su mayoría asus padres y esto se justifica en el proyecto realizado anteriormente, con la implementación de talleres de sensibilización de inseguridad ciudadana, en la que los estudiantes, realizaron cuadros artísticos; de esta manera articulamos que se debe proponer el presente, encaminados hacia el cuidado “personal” ( de uno mismo) , en la que se pretende sensibilizar de manera en que los estudiantesperciban los mensajes gráficos expresados en los murales en mosaicos.
Los temas recurrentes que los estudiantes destacaron durante la implementación del proyecto fueron: robos, peleas.
El presente proyecto, busca sensibilizar a la comunidad estudiantil en estos temas, por lo cual recurre a los murales en mosaicos como medio de sensibilización y de educación, transmitiendo mensajes (gráficos y...
Regístrate para leer el documento completo.