Murray
[pic]
Biografía:
Henry A Murray, nació en la ciudad de Nueva York el 13 de mayo de 1893. Sus padres eran acaudalados, por lo cual creció como un niño privilegiado en una época anterior a los automóviles, las lanchas de moto o las películas.
Murray no creía encajar en la clasificación de niños freudianos típico. Fue difícil para el reconocer la presencia deun complejo de Edipo en su vida. Su análisis de entrenamiento no descubrió ningún indicio de resentimiento oculto hacia su padre.
Enseñó durante más de 30 años en la universidad de Harvard. Fue además el fundador de la Sociedad psicoanalítica de Boston y desarrolló una influyente teoría sobre el constructo psicológico de la personalidad, basada en la necesidad y la presión. Por otro lado, es quiendesarrolló el Test de Apercepción Temática (T.A.T), prueba de personalidad que es muy utilizada en todo el mundo por los psicólogos.
Entre 1959 y 1962 dirigió un experimento, dentro del conocido como Proyecto MKULTRA, que ha sido descrito como "indefendible éticamente hoy en día". En este 22 estudiantes fueron sometidos a pruebas, presuntamente abusivas, para analizar sus respuestas al estrés.Uno de los estudiantes que participó como sujeto en dicho experimento fue el terrorista Theodore Kaczynski, y se ha señalado la posible influencia de esta experiencia en sus acciones posteriores.
Murray murió en 1988.
Introducción
Murray sugirió que el concepto de personalidad es una hipótesis, un constructo que ayuda a explicar la conducta de un individuo. Él no creía que el conceptode personalidad se refiriera a una sustancia física real. La personalidad de un individúo depende de procesos cerebrales y por consiguiente el centro anatómico de éste es el cerebro. Hay una relación estrecha entre la fisiología cerebral y la personalidad. Los procesos neurofisiológicos son la fuente de la conducta humana.
Se identifico con la psicología motivacional. Introdujo el terminopersonología, que se refiere al estudio del individuo total, que incluye el impacto del medio ambiente, las estructuras y funciones dentro de la personalidad y la historia de la persona. Cada una es considerada un ser altamente complejo y único que se puede entender de maneras más provechosa por medio del método ideográfico; se refiere al estudio de las uniformidades y determinantes en cada individuo.Propuso que la conducta rara vez es predecible a partir del conocimiento predecible de los estímulos. Sería necesario inferir en las variables de la personalidad mediadoras y formulo un gran número de categorías, para designar la gran diversidad de determinantes internos. Como resultado ha sido llamado, un taxomista, un clasificador. Esta veía a la personalidad como una estructura real con fuerzasactivas; necesidades, capacidades, competencias y tendencias direccionales.
Creía que es útil separar la conducta total de una persona en unidades identificables y manejables. Su unidad básica es un procedimiento, un patrón de conducta significativa breve que tiene un principio y un fin claros. Los procedimientos son interacciones entre el sujeto y otra persona u objeto en el ambiente, porejemplo, tomar un libro, escribir una carta o sostener una conversación. Los procedimientos pueden ser internos (imaginados) o externos (reales). Una sucesión de procedimientos constituye una serie. Por tanto, una amistad o un matrimonio consisten de una serie de procedimientos que necesita ser estudiada en su conjunto. Una serie planeada de procedimientos es un programa en serie, el cual conduce haciaun objetivo, tal como convertirse en abogado, por ejemplo. Los programas en serie pueden prolongarse en el futuro por meses o incluso años. Cada procedimiento en una serie puede ser considerado como tener un subobjetivo que acerca al individuo al objetivo final. Los programas en serie son gobernados por un proceso mental conocido como orden. Esto nos permite, una vez que entendemos nuestro...
Regístrate para leer el documento completo.