museode la comunicacion

Páginas: 17 (4149 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Museo de la comunicación
- - - Museo de la comunicación - Descripción general y desarrollo Conceptual - El recorrido - La aldea tribal: Etapa pre-alfabética - La era de los manuscritos: Etapa alfabética quirografía - La aldea global: – La era de la imprenta - La aldea cósmica: La era de las telecomunicaciones
Proyectosaulicos → Museo de la comunicación
Museo de la comunicación
Descripcióngeneral y desarrollo Conceptual
El recorrido
La aldea tribal: Etapa pre-alfabética
La era de los manuscritos: Etapa alfabética quirografía
La aldea global: – La era de la imprenta
La aldea cósmica: La era de las telecomunicaciones
Museo de la comunicación
Proyecto: Museo de la comunicación
Objetivo: Conocer, comparar y describir las diferentes etapas que marcaron la evolución dela comunicación humana.
Propuesta: Previo trabajo de investigación, se propone la construcción de una exhibición conceptual con el formato de un museo en donde a través de una serie de murales se describan las características centrales de cada etapa. La descripción se realizará con una ambientación a través de murales y objetos representativos de cada momento. Los alumnos, en el rol de guías,explicarán los aspectos conceptuales en castellano e inglés.
Descripción general y desarrollo Conceptual

Guía anfitrión general:
Bienvenidos al Museo de la comunicación. Nuestro proyecto tiene por objetivo, realizar un breve recorrido por los acontecimientos que transformaron la sociedad a partir de la evolución de la tecnología de la comunicación.
El recorrido
La aldea tribal: Etapapre-alfabética
La sociedad primitiva es resultado del proceso evolutivo en el ámbito organizacional del ser humano, esta etapa en la historia de la comunicación le designaremos "La aldea tribal"; en consecuencia, la única posibilidad de transmitir experiencias y acumularlas era haciéndolo en un espacio restringido a un pequeño grupo de la aldea, además el impedimento de documentar la historia yacontecimientos de la existencia cotidiana hacía necesaria el empleo de arcaicas formas de expresión en aquel periodo de la existencia.
CICLOS DE LA COMUNICACIÓN PRIMITIVA1.- Ciclo de Memoria: Reconocer el mismo hecho Continuamente, ello desemboco en el posicionamiento mental de imágenes. 2.- Ciclo Pictórico o Visual: Plasman lo que ven, los elementos de la realidad. Dibujo en función directa delmensaje (Bisonte) no se representa cinéticamente, ni ideas abstractas. 3.- Ciclo Simbólico: Se le otorgan características diferentes al objeto. Desarrollo del sincretismo primitivo. 4.- Fase Ideográfica: Se reduce o amplia el signo gráfico o símbolo.
LENGUAJE ARTICULADO
Los primeros signos articulados por los pitecántropos, que habitaron en Asia y África, data de hace unos 600.000 a. de J.C.posteriormente otros homínidos cuya capacidad craneal, superior al "Homo erectus", les permitió fabricar utensilios rudimentarios y descubrir el fuego, pero también idear un código de signos lingüísticos que les permitiera comunicar sus emociones y pensamientos. Durante el paleolítico (aproximadamente 35.000 a. de J.C.), tanto el "Hombre de Neandertal" como el "Hombre de Cro-Magnon" dan señales de queposeían un idioma comunicativo y una anatomía equiparable a la del hombre moderno.

Quizás éstos sean algunos posibles "momentos" en la evolución del lenguaje humano, desde la remota época en que el "Homo sapiens" hacía simples gestos acompañados de gritos o interjecciones -a la manera de ciertos animales-, hasta la descripción oral de los objetos que le rodeaban y la designación de ideasmediante sonidos que suponían el aumento de la capacidad de abstracción; un periodo en el que nacen las primeras lenguas, coincidiendo con el desplazamiento de los hombres primitivos.
ARTE RUPESTRE
La más importante herencia del hombre del Paleolítico al mundo de hoy es el arte rupestre utilizando sólo utensilios y materiales proporcionados por la naturaleza - plumas, piel, ramas, hueso y colores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • museode la luz
  • Comunicacion
  • Comunicación
  • La comunicacion
  • La comunicacion
  • Comunicacion
  • La comunicacion
  • La comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS