Musica
La serie ISO 9000 es un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos integracionistas. Algunas de estas normas especifican requisitos para sistemas de calidad (ISO 9001, 9002,9003) y otras dan una guía para ayudar en la interpretación e implementación del sistema de calidad (ISO 9000-2, ISO 9004-1)
ANTECEDENTES DE LAS NORMAS ISO 9000
La normalización internacional se realiza con base en un amplio criterio, no sólo se refiere a lo legislación comunitaria en moleña de productos o servicios, sino
pretendiendo ser un método para asegurar la economía, ahorrar gastos,evitar el desempleo y garantizar el funcionamiento rentable de las empresas. Las organizaciones deben tener un sistema de calidad más eficiente cada día, que integre todas las actividades que pudieran afectar la satisfacción de las necesidades explícitas y tácitas de sus clientes.
Es por esta rozón que surgió la necesidad de normalizar la forma de asegurar la calidad.
El Organisno Internacionalde Normalización, ISO, (Internatlonal Organization for Standardization), fue creado en 1 947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por sus organismos nacionales de normalización
La ISO trabaja para lograr uno forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades y
expectativas de los consumidores.
OBJETIVOS DELAS ISO 9000
Proporcionar elementos para que una organización pueda lograr la calidad del producto o servicio, a la vez que mantenerla en el tiempo, de manera que las necesidades del cliente sean satisfechas permanentemente, permitiéndole a la empresa reducir costos de calidad, aumentar la productividad, y destacarse o sobresalir frente a la competencia.
Proporcionar a los clientes o usuariosla seguridad de que el producto o los servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.
Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.
Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar las normas.
FAMILIA ISO 9000
NORMA | AÑO | CONTENIDO |
8402 | 1986 | Gestión y aseguramiento de lacalidad |
9000 | 1987 | |
9000-1 | 1987 | Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 1 |
9000-2 | 1993 | Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 2 |
9000-3 | 1991 | Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 3 |
9000-4 | 1993 | Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 4 |
9001 | 1987 | Sistema de calidad |9002 | 1987 | Sistema de calidad |
9003 | 1987 | Sistema de calidad |
9004-1 | 1987 | Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 1 |
9004-2 | 1991 | Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 2 |
9004-3 | 1993 | Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 3 |
9004-4 | 1993 | Gestión de la calidad y elementos del sistema decalidad - Parte 4 |
9004-5 | PC | Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 5 |
9004-6 | PT | Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 6 |
9004-7 | PNI | Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 7 |
9004-8 | NP | Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 8 |
PC = Proyecto de comité ; PT =Proyecto de trabajo |
10011-1 | 1990 | Lineamientos para auditar sistemas de calidad- Parte 1 |
10011-2 | 1991 | Lineamientos para auditar sistemas de calidad- Parte 2 |
10011-3 | 1991 | Lineamientos para auditar sistemas de calidad- Parte 3 |
10012-1 | PT | Requerimiento de aseguramiento para equipos de medición |
10013 | PNI | Lineamientos para la elaboración de manuales de calidad |...
Regístrate para leer el documento completo.