Musica

Páginas: 22 (5330 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

HISTORIA Y PRINCIPIOS DE LA BIOLOGÍA
Profesora: M. en C. Mónica Anabel Ortíz Arellano

Unidad 1.- INTRODUCCION

Subtemas
1.- Historia de la Biología conceptos generales de filosofía, ciencia 2.- La Ciencia y el Método Científico 3.- La contribución de México a la Biología 4.- El papel de la Biología en el desarrollo de lapesca y la acuacultura

Objetivo
El alumno conocerá la historia de la biología como ciencia, sus principales paradigmas, leyes y principios. Identificará los elementos que caracterizan a la biología como ciencia Identificará la contribución de México a la biología. Describirá el papel de la biología en el desarrollo de la pesca y la acuacultura

Conceptos generales
Filosofía, Ciencia y métodocientífico
Filosofía. (del latín philosophĭa, amor por la sabiduría), es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Uno de los intereses de la filosofía ha sido el problema del conocimiento humano. Los filósofos se han preguntado cuáles son las distintas formas deconocimiento, cuál es su naturaleza y su validez. Obviamente dentro de las distintas formas del conocimiento consideraron la ciencia.

Definición de Ciencia
Ciencia.- Etimológicamente deriva del latín Scientia, que a su vez deriva de la palabra scire = saber o conocer. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y delos que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable. La ciencia es un sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimientos, producto de una investigación científica y concerniente a una determinada área de objetos yfenómenos.

Filosofía de la Ciencia
Filosofía de la ciencia se ocupa de la reflexión (en mucho normativa) acerca de lo que se hace en las áreas de investigación que ofrecen las diferentes disciplinas científicas. La Filosofía de la Ciencia, es la investigación sobre la naturaleza general de la práctica científica. Uno de sus intereses ha sido el problema del conocimiento humano, por lo que seocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas a lo largo del tiempo, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza.

conocimiento humano

Mario Bunge

Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible,del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.

Conocimiento humano
Desde los inicios del hombre se generaron conocimientos

El hombre de Neanderthal, es un típico representante de lo que se conoce vulgarmentecomo hombre de las cavernas.
criatura de gran riqueza cultural

La Arqueo-astronomía Las culturas y pueblos antiguos, interpretaban aquello que no conocían a través de mitos y leyendas.

Arquitectura

Calendario azteca

Sistema de escritura

Arte Olmeca

A la Cultura Olmeca se les atribuye y acredita la invención de muchas creaciones y tradiciones, incluyendo el juego de pelotamesoamericana (juego de bola con fines religiosos), sacrificios humanos, escritura y epigrafia, y la invención del cero y del calendario mesoamericano.

La cultura Maya es conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos
Navegación de los mayas

¿Cómo llegan los científicos a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica musica
  • Musica
  • Musica
  • La musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS