musica

Páginas: 6 (1373 palabras) Publicado: 4 de enero de 2015
Unidad educativa Bilingüe Jefferson



‘‘LA MUSICA’’



DANIELA PICO F.


COMPUTACIÓN


3ER PARCIAL


AGOSTO 2014
‘‘La Música’’
1. Historia de la música
2. Efectos Psicológicos
3. Cantantes que han dejado historia en el mundo
4. Música tradicional
Objetivos:
-Las personas conozcan más sobre la música
-Las personas reconozcan los efectos psicológicos de la música-Reconocer que la música típica es importante para cada país
Justificación:
Dar a entender que la música no sólo es para escuchar, puede causar muchos efectos y también es educativa, hay música folclórica en la cual aprendes más sobre las raíces de tu país. También hay muchos cantantes que han hecho historia, con su talento y su buen ejemplo.






Música








Historia de la músicaLa historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.
 La historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia de la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo.
La música de unacultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes.
En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50 000 años.  El hombre primitivoencontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas) para producir nuevos sonidos.
Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (liras y arpas).
En Egipto en el siglo XX a.C la voz humana era considerada como el instrumento más poderoso para llegarhasta las fuerzas del mundo invisible. Lo mismo sucedía en la India. Mientras que en la India incluso hoy se mantiene esta idea, en Egipto, por influencia mesopotámica, la música adquiere en los siguientes siglos un carácter profundo, concebida como expresión de emociones humanas.

Hacia el siglo X a.C., en Asiria, la música profana adquiere mayor relieve gracias a las grandes fiestas colectivas.Es muy probable que hacia el siglo VI a.C., en Mesopotamia, ya conocieran las relación) es numéricas entre longitudes de cuerda







Efectos Psicológicos
Se mencionaran algunos de los puntos en que algunos teóricos afirman que la música influye en el ser humano teniendo efectos psicológicos
 La música influye sobre el sistema nervioso, provocando efectos sedantes, estimulantes oenervantes, etc. 
La música ayuda a desarrollar la capacidad de atención y memoria sostenida por la inmediatez, la persistencia y la constante variedad del estímulo musical. 

 La música también, ayuda a la meditación, desarrollo y estimulo de la imaginación y la capacidad creadora. 

La música facilita el aprendizaje, al mantener en actividad las neuronas cerebrales. 

Modifica nuestrapercepción del espacio y el tiempo. 

Cantantes que han dejado historia en el mundo
John Lennon
Cantante y guitarrista en "Los Beatles". Su música también influenció en la paz, y la cultura hippie. Murió asesinado el 8 de diciembre de 1980 en la entrada de su casa por cuatro balazos.

Michael Jackson
Fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus variantes. Conocido comoel «Rey del Pop», logró cerca de 80 récords.

Jimmy Hendrix
Alcanzó su fama con temas que no fueron compuestos por él, sin embargo fue uno de los mayores innovadores y más influyentes artistas en una gran cantidad de géneros. El 18 de Septiembre de 1970 James Marshall Hendrix murió por causas aún desconocidas, pero se cree que murió producto de asfixia en su propio vómito.

John Bonham...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica musica
  • Musica
  • Musica
  • La musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS