MUSICOLOGO
Los trastornos del sistema nervioso relacionados con el SIDA pueden estar causados directamente por el virus del VIH, por ciertoscánceres e infecciones oportunistas (enfermedades causadas por bacterias, hongos y otros virus que de otra manera no afectarían a las personas con sistemas inmunitarios sanos), o por efectos tóxicos de los medicamentos usados para tratar los síntomas. Otros trastornos neuro-SIDA de origen desconocido pueden estar influenciados pero no están causados directamente por el virus.
El complejo de demenciadel SIDA, o encefalopatía asociada con VIH, se produce principalmente en personas con infección por VIH más avanzada. Los síntomas son encefalitis (inflamación del cerebro), cambios en la conducta, y una declinación gradual en la función cognitiva, incluyendo problemas de concentración, memoria y atención. Las personas con el complejo también muestran un retraso progresivo en la función motora ypérdida de la dexteridad y la coordinación. Si se deja sin tratar, el complejo puede ser fatal.
Los linfomas del sistema nervioso central (SNC) son tumores cancerosos que comienzan en el cerebro o están causados por un cáncer que se propagó de otro lugar del cuerpo. Los linfomas del SNC casi siempre están asociados con el virus de Epstein-Barr (un virus humano común de la familia del herpes).Los síntomas comprenden dolor de cabeza, convulsiones, problemas de la visión, mareos, perturbaciones del habla, parálisis y deterioro mental. Los pacientes con SIDA pueden desarrollar uno o más linfomas en el SNC. El pronóstico es malo debido a la inmunodeficiencia avanzada y en aumento.
La meningitis criptocóccica se ve en alrededor del 10 por ciento de los pacientes con SIDA no tratadosy en otras personas cuyos sistemas inmunitarios han sido gravemente deprimidos por una enfermedad o medicamentos. Está causada por el hongo Cryptococcus neoformans, que se encuentra comúnmente en la tierra y en los excrementos de pájaros. Primero el hongo invade los pulmones y se propaga a las cubiertas del cerebro y la médula espinal, causando inflamación. Los síntomas son fatiga, fiebre,dolor de cabeza, náuseas, pérdida de la memoria, confusión, somnolencia y vómitos. Si se deja sin tratar, los pacientes con meningitis criptocóccica pueden entrar en coma y morir.
Las infecciones por citomegalovirus (CMV) pueden producirse concomitantemente con otras infecciones. Los síntomas de encefalitis por CMV son debilidad en los brazos y piernas, problemas con la audición y el equilibrio,estado mental alterado, demencia, neuropatía periférica, coma, y enfermedad de la retina que puede llevar a la ceguera. La infección por CMV de la médula espinal y los nervios puede dar debilidad en los miembros inferiores y algo de parálisis, dolor lumbar intenso y pérdida de la función vesical. También puede causar neumonía y enfermedad gastrointestinal.
Las infecciones del virus del herpesa menudo se ven en los pacientes con SIDA. El virus del herpes zoster, que causa la varicela y el herpes, puede infectar el cerebro y producir encefalitis y mielitis (inflamación de la médula espinal). Comúnmente produce herpes, una erupción de ampollas y dolor intenso en el área de la piel alimentada por un nervio infectado. En las personas expuestas a herpes zoster, el virus puede...
Regístrate para leer el documento completo.