nada
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CURSO: BIOQUIMICA
INFORME: Nº 8
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CUANTIFICACIÓN DE GLUCOSA EN JUGO DE FRUTAS
DOCENTE: BLGA. CLAUDIA RUIZ GONZALES
HORARIO:10:00 AM - 12:00 AM
Nº DE MESA: Nº 3
FACULTAD: INGENIERIA INDUSTRIAL
ESC. PROFESIONAL: ING. AGROINDUSTRIAL E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INTEGRANTES: BAYONA HUERTA ROSA
CORDOVA CARHUAPOMA MARIAGUERRERO PACHERRES CECILIA
HUERTAS SILVA FABIO
CUANTIFICACIÓN DE GLUCOSA EN JUGO DE FRUTAS
INTRODUCCION
El sabor dulce es una propiedad fisiológica que puede distinguir la lengua humana. Aunque lo dulce se asocia comúnmente con la mayoría de monosacaridos y disacáridos, noes una propiedad específica de los carbohidratos. Muchos azucares son dulces en diversos grados. No obstante se han sintetizado varios compuestos orgánicos que resultan superiores como agentes edulcorantes. Pese a que muchas personas asocian lo dulce con la sucrosa o azúcar de mesa la sucrosa es solo uno de los tipos de azúcares que proporcionan este sabor. Las frutas contienen azucares simplestales como la glucosa y fructosa, otros alimentos contienen azucares tales como la melaza del maíz, la miel y la melaza de maíz de alta fructosa, que son combinaciones de glucosa y fructosa. Otro de los azucares simples que se halla en la leche, la lactosa es una combinación de glucosa y galactosa. Todos los azucares son carbohidratos que contienen cuatro calorías por gramo y todos los carbohidratosestán formados por una o más moléculas de azúcar simple. Los azucares también proporcionan características funcionales únicas tales como coloración y textura, y hacen que podamos disfrutar de una dieta saludable.
McKee Trudy. Bioquímica. Ed. McGraw- Hill. 3a. Edición 2003.
Glucosa:
Es la forma en que se transforma los carbohidratos en la sangre. Laglucosa almacena en el hígado y en los músculos en forma de polisacáridos denominados glucógeno. Más adelante se será que el metabolismo de la glucosa contribuye en gran parte a mantener la temperatura y la energía del organismo por combustión de la misma a CO2 y H2O.
Esta distribuida ampliamente en los tejidos vegetales y se encuentra a una concentración aproximada al 0.1% en la sangre y enmuchos tejidos animales. Se encuentra en las plantas en combinación con la fructuosa, formando sacarosa. En forma de polisacáridos almidón constituye la principal forma de almacenamiento de carbohidratos en las plantas; y como celulosa, la principal estructura de sostén de las enzimas. Se prepara para hidrólisis de almidón obtenido a partir de las patatas, del maíz, etc.
Aunque la glucosa puededeterminarse por métodos químicos, estos en su mayoría carecen de especificidad y no pueden distinguir la glucosa de otros monosacáridos. Tanto en análisis clínicos como en la industria alimentaria se utilizan métodos enzimáticos para la determinación de glucosa. Así la glucosa oxidasa es una flavoproteina altamente específica que cataliza la oxidación de la glucosa a β -D-gluconolactona, sin que ningúnotro azúcar natural reaccione en extensión apreciable.
GLUCOSA OXIDASA
C6 H12 O6 + O2 + H2 O ---------------------------- C6 H12 O7 + H2 O2
ACIDO GLUCONICO
Bioquímica, Robert Roskoski, Jr....
Regístrate para leer el documento completo.