Napoleon

Páginas: 2 (494 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2016
Napoleon
Originario de Italia.
Napoleón nace el 15 de agosto de 1765 en el seno de una familia noble aunque de bajo abolengo. Hijo de Carlos Bonaparte y Leticia Ramolino. Era el segundo hijo de lapareja de un total de trece, de los cuales sobrevivieron ocho José, Napoleón, Luciano, Jerónimo, Luis, Carolina, Elisa y Paulina.

- Estudio en la academia de artilleria
- Ascendio rapidamente en laescala militar en tiempos de la revolución francesa.
-Se empezo a crear su leyenda en la campaña de Italia
-Invadió egipto por un breve periodo de tiempo
- A su regreso a Francia dio un golpe deestado.
-En 1804 se proclamo emperador.
-Durante los siguientes años derrotara a todas las naciones europeas las cuales intentan desalojarle del poder.
-En 1808 invade España dando comienzo a la guerra deindependencia.
-1812 invade rusia y llaga hasta Moscu pero la retirada es un desatre.
-1814 abdica y es desterrado a la isla de Elba.
-1815 regresa y es derrotado en Waterloo y posteriormente desterradoa la isla de Santa Elena.
-1821 muere en la isla de Santa Elena.
-1840 sus restos morratales son repratiados a Francia.
Legado que dejo:
El lema de napoleon era:"La altura de un hombre no se mide porsu tamaño de la cabeza a los pies sino de la cabeza al cielo" ya que el era bajito pero eso no le impidio para ser uno de los grandes hombres de la historia y para darte algo mas completo lee elimpresionante legado que dejo este hombre:

En el campo político-social y militar
Supuso la extensión de las formas revolucionarias, del liberalismo (Código de 1804) y la quiebra definitiva de lasestructuras feudales. Esa labor se concretó en:
-El nacimiento de una serie de constituciones de signo liberal moderado (Ej. el Estatuto de Bayona de España, 1808).
-El ascenso de la burguesía como nuevaclase dominante frente a la nobleza y el clero.
-La puesta en práctica del Derecho moderno.
-La innovación de los ejércitos y las tácticas militares.

En el campo económico
Consolidó las reformas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • napoleon
  • Napoleon
  • Napoleon
  • Napoleon
  • napoleon
  • Napoleon
  • Napoleon
  • Napoleón

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS