Natalicio Duarte.

Páginas: 2 (266 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
Más adelante, Duarte desapareció del escenario político, hasta febrero de 1875, cuando el presidente, Ignacio María González, le escribió solicitándole su regreso ala patria ¨a prestarle el contingente de sus importantes conocimientos y el sello honroso de su presencia¨. También el general Gregorio Luperón, en su calidad dePresidente de la sociedad ¨La Liga de la paz¨, en diciembre del mismo año 1875 solicito a las autoridades nacionales el retorno de Duarte, ¨de cuyo cerebro broto la ideade la independencia para Santo Domingo.

Sin embargo el Gral. Duarte, como gustaba llamarse este gran prócer, por considerarse decano de los Generales dominicanos,declinó estas invitaciones y prefirió quedarse en su exilio en Caracas donde le sorprendió la muerte el 15 de julio de 1876, treinta y cocho años después de haberfundado la sociedad génesis de la independencia nacional, o sea la sociedad ¨la Trinitaria¨. Para esos días Duarte vivía muy enfermo, víctima de la tuberculosis, y susituación económica era muy precaria.

Así termino la vida de este eximio patriota que en vida paso por muchas vicisitudes, todo por mantenerse fiel a suapostolado de una patria libre y soberana. Siendo esta la idea triunfadora entre todos los dominicanos, quienes aunque después de muchas luchas se convencieron de que JuanPablo Duarte tenía toda la razón. Entonces fue cuando el olvido y la indiferencia se volcaron en admiración y gratitud ante la pujante realidad de que sin el sacrificiode Duarte no hubiéramos podido durante tantos años ser como él quiso hasta su muerte, ser dominicanos, pero dominicanos ¨libres de toda dominación extranjera¨.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • natalicio
  • DUARTE
  • Duarte
  • Duarte
  • duarte
  • Duarte
  • duarte
  • duarte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS