nego nenene

Páginas: 9 (2026 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
República Bolivariana De Venezuela
Dysper
San Cristóbal – Edo. Táchira








DESADUANAMIENTO DE MERCANCIAS









En el trabajo a continuación se hará una breve reseña de los procedimientos para el desaduanamiento de una exportación y la documentación exigible por las autoridades aduaneras y actores que interviene en una exportación.
En el mismo se especificara de unamanera breve los pasos a seguir para obtener conocimientos básicos de todo este proceso, ya que es a menudo que muchas empresas necesitan adquirir materiales de otro país para la producción y estas mercancías pasan por un proceso de desaduanamiento en el cual se realiza un control que se lleva sobre las mismas evitando que no sean ilícitas y el valor agregado que obtienen por la imposición de unimpuesto aduanero que recae directamente en los costos propios de las mercancías en cuestión, conocimientos que se deben tener en claro para la comercialización de cualquier producto.

















Definición

1º Concepto:
El control que ejecuta la Aduana para determinar el régimen jurídico a que está sometida la mercancía y aplicar los tributos, requiere de un proceso, paraque quien acredite la propiedad, pueda disponer de ella. A este proceso es a lo que se le denomina “desaduanamiento”.
Este proceso se cumple cuando se han finalizado y cumplido los trámites y procedimientos legalmente establecidos para disponer de las mercancías, independientemente de la perfección del proceso.
No todos los regímenes aduaneros tienen los mismos trámites y procedimientos, porconsiguiente, cada proceso de desaduanamiento debe ser examinado por separado.
2º Concepto:
Cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias para permitir a las mercancías ingresar para el consumo, ser exportadas o ser colocadas bajo otro régimen aduanero.
















Requisitos
Confrontación de documentos:
 Registro de autorización del Agente de Aduanas.
 Registrode la designación de la persona que tramita en nombre del Agente de Aduanas.
 Registro de llegada del vehículo porteador.
 Registro del embarque en el Manifiesto de Carga.
 Autorización del contribuyente al Agente de Aduanas.
 Conformidad de los documentos que componen la declaración de las mercancías, es decir, que reúnan los requisitos legalmente exigidos y que estén completos.Recepción de documentos:
 Número de registro.
 Fecha de recepción.
 Firma.
 Sello de la unidad administrativa.














Procedimientos a seguir para el Desaduanamiento mercancías
Los trámites y procedimientos que deben cumplirse para desaduanar una importación (no sometida a restricciones legales, ni con beneficio de liberación de gravámenes), son los siguientes:
1-Declaración de las Mercancías:
a) El Importador recibe del Proveedor la Factura Comercial y del Porteador o Embarcador el Conocimiento de Embarque o Guía Aérea, según sea el caso.
b) Luego éste informa a su Agente de Aduana que le llegó un embarque de mercancías. Le entrega la Factura de Compra y el Documento de Embarque.
c) El Agente de Aduanas antes de elaborar la Declaración de Aduanas, debe verificartoda la información relativa al embarque, específicamente:
* Fecha de llegada.
* Identificación del vehículo porteador.
* Ubicación de la carga.
* Cantidad y condiciones de la mercancía
d) La elaboración de la Declaración de Aduanas debe estar compuesta por:
* Declaración Andina del Valor (formas 87 DAV y 87 DAV-A).
* Manifiesto de Importación y Declaración de Valor (Forma B).
*Determinación de Derechos de Importación, Impuesto al Valor Agregado y Pago (Forma C80).
* Pago 50% Tasas Aduaneras (Forma 84).
e) Elaborada la Declaración de Aduanas, el Agente de Aduanas hace las determinaciones técnicas como: clasificación arancelaria, y valoración de la mercancía, y anexa a la Declaración de Aduanas:
* Factura Comercial definitiva (copias).
* Conocimiento de Embarque o Guía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ñeñeñe
  • ñeñeñe
  • ñeñeñe
  • ñeñeñe
  • nenene
  • nego
  • Nego
  • nego

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS