negocio
La propuesta que planteamos es un plan estratégico de Baldoazul LTDA del periodo abril de 2007- mayo de2010, como solución a los problemas identificados en el diagnóstico de la compañía.
1)Propuesta Estratégica al negocio
Baldoazul, aplicará una estrategia genérica de bajos costos que permitirá aprovechar su actuales ventajas competitivas, como la alta experiencia en laindustria, su excelente ubicación geográfica en el mercado y se potenciará la calidad del producto y servicio al cliente interno y externo. Además, con la renovación paulatina de su planta y activos fijos, esta estrategia será potenciada por el aumento de la demanda de baldosas y azulejos, variable que se ha visto incrementado principalmente por el crecimiento de la construcción.
Objetivos: ➢ Convertirse en una de las empresas con mejor calidad y de más bajos costos dentro de la industria de baldosas y azulejos, en un plazo de tres años.
➢ Aumento de las ventas en un 30%, en todos los segmentos en un plazo de tres años.
➢ Aumentar la fidelización y satisfacción a clientes en un 50%, en tres años.
➢ Desarrollar alianzas con los proveedores estratégicos, en un plazo de tresaños.
➢ Reducir costo de producción y aumentar la eficiencia en la fabricación de azulejos y baldosas, en un plazo de tres años.
➢ Aumentar la calidad de servicio del personal, bajo el concepto de la misión y valores corporativos, en un plazo de dos años.
Las claves de la Estrategia de Costos de la Empresa Baldoazul:
➢ Excelente Ubicación.
➢ Alto conocimiento en la escala de aprendizajede la industria.
➢ Su proceso de control de costos, eficiencia productiva y personal altamente calificado.
La idea central de la propuesta presentada está orientada a la expansión de nuevos segmentos. Aplicando una fórmula de innovación, posicionamiento de la marca, aumento de canales de distribución y el desarrollo de una visión de oferta integrada.
1. Diseño e Innovación: Baldoazul sedebe adaptar a las necesidades de un mercado homogéneo, es por esto, que se debe anticipar con nuevas tecnologías e innovaciones en el proceso productivo, debe conocer la demanda y ser capaz de entregar un producto de calidad en periodos cortos de tiempo.
2. Fabricación: La producción que se desarrollará en la compañía, debe ser potenciada con un proceso productivo en serie, con tecnologíaque genere valor a la compañía y una ventaja competitiva en el largo plazo, además, los empleados que ingresen a producción, deberán ser inducidos bajo los valores corporativos
3. Logística: Incorporación de más centros de ventas que permita tener presencia local en Chile, mejorarían los tiempos de entrega, permitiendo agilizar y mantener las rápidas respuestas en estos mercados, además,aumentarían la participación de mercado en los segmentos de contratista y maestro enladrilladores, ya que en estas tiendas se realizaría ventas al menudeo.
4. Capital Organizacional.
Cultura: Conciencia e internalización de la visión, misión y los valores corporativos que se requieren para ejecutar la estrategia.
Liderazgo: Disponibilidad de líderes calificados en todos los niveles paramovilizar a la organización hacia su estrategia.
Alineación: Objetivos e incentivos individuales, de equipos departamentales vinculados con la obtención de equipos estratégicos.
Trabajo en equipo: Conocimiento del potencial estratégico incorporado en toda la compañía.
2)PLAN DE NEGOCIOS.
1. Estrategia de Crecimiento.
Dado que Baldoazul, no ha explotado completamente lasoportunidades ofrecidas por sus productos en el mercado, debido a la falta de capacidad productiva y capital, se realizará inversiones en compra de maquinarias. Para realizar una expansión en los mercados que actualmente tiene presencia y aquellos que aún no han sido abordados, se aplicará una estrategia de crecimiento intensivo, la cual permitirá la supervivencia y consolidación del negocio, ya que...
Regístrate para leer el documento completo.