Neoplasias Cardiacas

Páginas: 2 (422 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
ENFERMEDADES CARDIACAS.
ENFERMEDAD.
Agente Causal.
Signos Clínicos.
Diagnóstico
Tratamiento.
Dirofilaria
Parasito filaria.
Inapetencia, cansancio, enflaquecimiento, tos, sincopes,hemorragias nasales y según avanza la enfermedad complicarse con ascitis, edemas y en casos más severos la muerte. En la forma aguda se produce un taponamiento de las venas que llegan al corazón llamado “síndrome de las venas cavas” que produce súbitamente la muerte.


Microfilarias en sangre.
Detectar los parásitos adultos
Eliminar los parásitos adultos en corazón
Fiebre Q.
bacteria Coxiellaburnetii
Tos seca Fiebre, Dolor de cabeza, Dolor articular,Dolores musculares
La fiebre Q se diagnostica con un examen de sangre para anticuerpos (serología).
El tratamiento principal para la fiebre Qes con antibióticos. Se recomienda la doxiciclina para tratar la fiebre Q aguda en su estado inicial.
Endocarditis Bacteriana.
Staphylococcus, Streptococcus, E.colli, Corynebacterium, Erisipelothrixrhusiopathiae, Aerobacter aerogenes y Pseudomonas auruginosa
Letargia, anorexia, pérdida de peso, debilidad, son mucho menos comunes la presentación de vómitos, diarrea convulsiones, paresia. Lossignos cardíacos más sobresalientes son tos, respiración dificultosa, aumento de la presión arterial
Hemocultivo, electrocardiografía, la toma de placas radiográfica y la ecocardiografía.Bactericidas, aminoglucósidos, cefalosporinas y ampicilina.
Miocarditis por virus.
Coxsackie, Citomegalovirus, Hepatitis C Herpes, VIH, Parvovirus
Latidos cardíacos anormales
Dolor torácico que se puedeasemejar a un ataque cardíaco
Fatiga
Fiebre y otros signos de infección, incluyendo dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de garganta, diarrea o erupciones cutáneas
Inflamación o dolor articularDificultad respiratoria.
Hemocultivos para detectar infección
Exámenes de sangre para anticuerpos contra el miocardio y el cuerpo mismo
Radiografía de tórax
Electrocardiografía (ECG)
Biopsia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoplasia
  • neoplasia
  • Neoplasia
  • Neoplasias
  • Neoplasias
  • Neoplasias
  • Neoplasia
  • neoplasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS