Nervio Maxilar

Páginas: 5 (1176 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2015
Nervio maxilar
(calum de meckel = desdoblamiento de la dura madre)
(Tarea leerse el programa y repasar orígenes aparentes y reales de los pares craneales 5,7,9,10,11,12)
El nervio maxilar nace en la unión de los pedunculos cerebelosos con el puente de ahí nace el trigémino con dos ramas una rama sensitiva gruesa y una rama mas delgada que es motora y de ahí viaja a la impresión trigeminal queesta en la cara anterosuperior de la porción petrosa y ahí se encuentra el ganglio trigeminal y ahí el trigémino deja de existir como trigémino, y ahí nacen sus tres ramas V1(oftálmica) V2 (maxilar), la oftálmica pasa por la fisura orbitaria superior, v2 pasa por el foramen redondo para llegar a la fosa pterigopalatina y v3 por el foramen oval para llegar a la fosa infratemporal, el trigémino esun principalmente principalmente de tipo sensitivo excepto v3 que es motor, entonces tenemos la raíz sensitica y motora la raíz sensitiva se va a unir solo a v3 , tenemos el calum de meckel y el trigémino va a inervar sensitivamente la frente y la cara es decir los tres tercios de la cara y además va a inervar por v3 motoramente los musculos masticadores, ( el q inerva motoramente los musculos dela cara es el facial y los de la lengua es el hipogloso ), entonces el nervio v2 pasa por el foramen redondo y llega primero a la fosa pterigopalatina y de ahí v2 se va a desplazar hacia al lado y hacia a delante y hacia abajo ( hacia antero ínfero lateral) para llegar a la fosa infratemporal y en la fosa infratemporal se desplaza hacia adelante para apoyarse en el surco infraorbitario y ahítermina v2 y da su rama terminal que se llama nervio infra orbitario y el nervio infraorbitario pasa por surco conducto y foramen.
Relaciones con el trigéminos : la duramadre en contacto con el calum de meckel que es esta carpa o tiene que le hace la duramadre al trigémino, la otra relación que mantiene casi en todo su recorrido es con la arteria maxilar por q hay q pensar q la arteria maxilar pasabapor la fosa infratemporal y luego pterigopalatina, otra relación que tiene es el ganglio pterigopalatino. El ganglio pterigopalatino hay una relación q tiene q el mismo ganglio da un nervio bastante grande que se llama nervio pterigopalatino que es donde salen la mayoría de los nervios de v2 y luego la otra relación que tiene es con el surco conducto y foramen infraorbitario a través de su ramoterminal que es el nervio infraorbitario.
El ramo meníngeo es el único ramo que da endocranealmente el trigémino antes de pasar por el foramen redondo y hay otra cosa, la arteria infraorbitaria en el conducto da dos ramas la alveolar anterios y la media, el alveolar posterior es un ramo directo de v2 igual que la arteria alveolar posterior es una rama directa de la arteria maxilar, el alveolaranterior y medio son ramos directos del infraorbitario y no de v2,
El ramo de menor importancia es el meníngeo y q va a inervar la meninge q están en la zona cercana al redondo mayor.
El primero ramo que da v2 despues de pasar por el foramen redondo es el nervio cigomático y el nervio cigomático pasa el foramen redondo y v2 da el nervio cigomático que se desplaza hacia anterior hacia la orbita haciala fisura orbitaria inferior, tenemos la orbita, tenemos la fisura orbitaria inferior y superior y tenemos el foramen óptico, el cigomático que se da justo en la fosa pterigopalatina pasando el foramen redondo se va hacia adelante y entra a la orbita por la fisura orbitaria inferior y se va a apoyar en la pared lateral de la orbira y se va a unir a otro ramo que viene por la fisura orbitariasuperior que es el nervio lagrimal que es de v1 y se unen y forman una asa que se llama asa del lagrimal y esta relación que tienen los dos nacen varios nervios y de esta asa uno de los ramos que nacen es un ramo lagrimal para la glandula lagrimal, pero lo mas importante que esta asa que se forma por la unión del nlagrimal y el ncigomatico nace el nervio temporocigomatico y este se va a introducir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nervio maxilar
  • Nervio Maxilar
  • Anestesia del nervio maxilar superior.
  • Nervio Maxilar
  • Nervios maxilar odontologia
  • Maxilar
  • maxilar
  • nervi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS