Neurociencias memoria
NEUROPSICOLOGIA INFANTIL
LILIANA BERNAL PALACIOS
DESARROLLO DE LA MEMORIA
a) Definición: La memoria es unsistema neurocognitivo que permite registrar, codificar, consolidar, relacionar, acceder y recuperar información (Martìnez,2001)
b) Etapas de la memoria
1. Codificación: Es la llegada de lainformación y el registro de la misma. Necesita mayor atención para la incorporación continua de información y se relaciona con los conocimientos ya almacenados.
2. Conservación: Es archivar lainformación en la memoria hasta que la misma se necesita para ser utilizada.
3. Recuperación: Implica llevar de nuevo el recuerdo a la conciencia cuando sea necesario. Permite recuperar la informaciónarchivada.
c) Características de la memoria
Volùmen de la memoria : Cantidad de impresiones de objetos, palabras y signos cuyas huellas han quedado en la memoria del individuo y èste puedereproducir.
Firmeza, es también conocido como periodo de conservación y se refiere al tiempo en que se recuerda un material y termina con su reproducción.Es también llamado período latente. A mayor edadmayor firmeza de las huellas formadas.
Exactitud del recuerdo, que se refiere a la calidad en la conservación y reproducción del material. Desaparecen cortes , lagunas y tergiversaciones
d)Desarrollo de los distintos tipos de memoria
Memoria motriz
I. De acuerdo al material que se percibe Memoria emocional
Memoria verbal- lógica
II. De acuerdo a losanalizadores que intervienen: - Memoria visual
-Memoria auditiva
-Memoria cinètica
-Memoria combinada
I. De acuerdo a la forma que se recuerda el material -Memoria mecánica
-Memoria lógica-Memoria voluntaria
-Memoria involuntaria
I. De acuerdo al material que se percibe:
1º La primera memoria que se desarrolla es la cinètica, que se basa en la conexión que hay en...
Regístrate para leer el documento completo.