NEUROMARKETING

Páginas: 2 (330 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
"NEUROMARKETING"
El Neuromarketing es la ciencia que se ocupa de tener neurocientíficos, neuropsicólogos y
un hombre de negocios (mercadeo) para mezclar sus conocimiento y obtener un
compuesto;donde la ciencia nos explica que el cerebro tiene miles de partes y todas esas
zonas tiene una responsabilidad que según los estímulos que se le presente al ser humano
se va a encargar de tomardecisiones en su vida diaria; es decir hay que conocer gustos y
preferencias de las personas para poder persuadir y que les guste nuestro producto lo que
es contrario y costoso hacer cambiar laforma de pensar de las personas. El cerebro es
nuestro principal órgano ya que es como fábrica de químicos y según los estímulos
(mediante los 05 sentidos: Tacto, olfato, vista, oído y gusto) que segeneren va a producir
químicos positivos o negativos y como hombres de negocios nos importa los químicos
positivos para que la gente se empiece a enamorar de nuestra marca o producto y losestímulos se generan mediante los 05 sentidos (tacto, olfato, vista, oído y gusto).
Hay personas como periodistas que creen que el neuromarketing es malo porque suelen
decir que al consumidor se le va alavar el cerebro y tantas cosas satanizadas; es decir son
personas que no conocen a fondo y no se dedican a investigar como por ejemplo, no se
aplica con niños ya que el cerebro madura a los 18años y con productos nocivos que hagan
daño extremo a la sociedad en que vivimos. Además, una persona que estudia
neuromarketing tiene muchas más oportunidades de trabajo que aquellas personas quesolo estudian marketing.
En los años 80 al consumidor se le clasificaba según la posición económica lo que vendría a
ser en ese entonces la SEGMENTACIÓN, hoy en día se llama la NEUROSEGMENTACIÓN seles clasifica según el género de forma absoluta, ya que tanto los hombres como las mujeres
conformen vamos avanzando en edad vamos pensando de forma diferente.
Comentado por: Hugo César...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neuromarketing
  • Neuromarketing
  • Neuromarketing
  • neuromarketing
  • Neuromarketing
  • Neuromarketing
  • Neuromarketing
  • neuromarketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS