nexos familiares

Páginas: 3 (655 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
El márgen

Los márgenes son las franjas en blanco existentes entre el borde de
la página y el comienzo del texto.

la sangría

La sangría es la distancia entre el texto del párrafoy los márgenes
que se definen en el documento. La sangría controla la longitud de las
líneas del párrafo. Existen tres tipos:

 Sangría izquierda: Distancia entre el margen izquierdo y ellímite
izquierdo del párrafo.
 Sangría derecha: Distancia entre el margen derecho y el límite derecho
del párrafo.
 Sangría de primera línea: Distancia entre el margen izquierdo y laprimera línea del párrafo. Cuando la primera línea se mete dentro del
margen izquierdo, se habla de sangría negativa o sangría francesa

La coma ( , )

Marca una pausa breve en unenunciado.
Se utiliza en los casos siguientes:

Para separar los elementos de una enumeración.

Ej.: Viene a recoger el resto de sus cosas: la ropa, la pelota de baloncesto, la cámara , la caña depescar y la Vespa

El punto ( . )

El punto marca una pausa al final de un enunciado.
Después de un punto siempre se escribe mayúscula.
Hay tres tipos de puntos:

Punto y seguido: separaenunciados que integran un párrafo.

Ej.:Con el disco en la mano, ya sólo falta que funcione. Atrás han quedado un año y medio de Trabajo e incertidumbres.

El punto y coma ( ; )

Indica unapausa superior a la coma e inferior al punto. Se utiliza:

  Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones que incluyen comas.
Ej.:  Había que estar en contacto conla naturaleza; dejar entrar el cielo, el mar y el viento; dormir sobre tablones, sobre el suelo; sentarse en sillas medio rotas.

Los dos puntos ( : )

Nunca se deja un espacio antes de los dospuntos.
Se usan los dos puntos en los siguientes casos:

  Delante de una enumeración anunciada con un verbo.
Ej.:  Los puntos cardinales son: norte, sur, este y oeste.

Los puntos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEXOS FAMILIARES
  • Los Nexos Familiares
  • nexos familiares
  • Nexos Familiares
  • nexos familiares
  • nexos familiares
  • Desarrolo psicológico y sexual del adolescente, relaciones de pareja, nexos familiares
  • nexos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS