Logaritmos

Páginas: 8 (1899 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
CUESTIONARIO:
a) En forma de tabla describa las diferencias entre metales y no metales.
metales
No metales
Tienen un lustre brillante; diversos colores, pero casi todos
son plateados.


Los sólidos son maleables y dúctiles
Buenos conductores del calor y la electricidad


Casi todos los óxidos metálicos son sólidos iónicos básicos.


Tienden a formar cationes en solución acuosa.Las capas externas contienen poco electrones habitualmente tres o menos.



No tienen lustre; diversos colores.
Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos duros y otros blandos.


Malos conductores del calor y la electricidad


La mayor parte de los óxidos no metálicos son sustancias moleculares que forman soluciones ácidas


Tienden a formar aniones u oxianiones en soluciónacuosa.

Las capas externas contienen cuatro o más electrones.








B) Diferencia entre metales y metaloides cite ejemplo de estos últimos
Metaloides tienen las mismas propiedades que los metales y los no metales.
-su forma puede cambiar fácilmente a diferencia de los metales
- son conductores de calor mejor que los no metales como de electricidad también.
-son colores opacos adiferencia de los metales que son todos brillantes.
Ejemplos :
Metales:
Oro (Au) Plata (Ag)
Cobre (Cu) Mercurio (Hg)
Aluminio (Al) Manganeso (Mg)
Hierro (Fe) Zinc (Zn)
Titanio (Ti) Americio(Am) Paladio (Pd)
Metaloides:
boro
Silicio
Germanio
Arsenico
Antimonio
teluro y polonio
C) Investigue qué criterios se tomen para establecer la dureza de un metal y cuál es el orden de estas.
Durezade los metales
En metalurgia la dureza se mide mediante el ensayo de penetración. Dependiendo del tipo de punta empleada y del rango de cargas aplicadas, existen diferentes escalas adecuadas para distintos rangos de dureza.
El interés de la determinación de la dureza de los metales, estriba en la correlación existente entre la dureza y la resistencia mecánica en los aceros al carbono, siendo unmétodo de ensayo más económico y rápido que el ensayo de tracción, por lo que su uso está muy extendido.
Hasta la aparición de la primera máquina Brinell para la determinación de la dureza, ésta se medía de forma cualitativa empleando una lima de acero templado que era el material más duro que se empleaba en los talleres.
Actualmente existen las siguientes escalas:
Dureza Brinell: Emplea comopunta una bola de acero. Para materiales duros, es poco exacta.
Dureza Rockwell: Se utiliza como punta un cono de diamante (en lagunos casos bola de acero). Es la más extendida, ya que la dureza se obtiene por medidicón directa y es apto para todo tipo de materiales. Se suele considerar un ensayo no destructivo por el pequeño tamaño de la huella.
Existe una variante del ensayo, llamada Rockwellsuperficial, para la caracterización de piezas muy delgadas, como cuchillas de afeitar o capas de materiales que han recibido algún tratamiento de endurecimiento superficial.
Dureza Webster: Emplea máquinas manuales en la medición, siendo apto para piezas de difícil manejo como perfiles largos extruidos. El valor obtenido se suele convertir a valores Rockwell.
Dureza Vickers: Emplea comopenetrador un diamante con forma de pirámide cuadrangular. Para materiales blandos, los valores Vickers coinciden con los de la escala Brinell.
D)Investigue como se determina la actividad relativa de los metales.
En la naturaleza la mayoría de los metales seencuentran combinados ya que al contacto con el oxígeno y la humedad del aire,además del agua del suelo dan lugar a sus correspondientes óxidos,hidróxidos ycarbonatos.Solo los metales menos reactivos, llamados metales nobles, como el oro, platino y la plata pueden encontrarse libre en estado natural, de acuerdo a estos los metales se hanclasificado según su capacidad de reacción, es decir, su reactividad frente a diferentessustancias como lo son el oxígeno, agua, ácidos y bases, y se ha establecido una tablacomparativa, llamada
Serie de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logaritmos
  • logaritmos
  • Logaritmos
  • Logaritmos
  • Logaritmos
  • Logaritmos
  • Logaritmos
  • Logaritmos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS