Niños héroes
El 13 de septiembre de 1847 esta escrito en la historia Nacional como el día en que los jóvenes y valientes cadetes delcolegio militar defendieron con su vida la patria y el honor de la nación.
Los niños héroes prefirieron manchar con su sangre la bandera antes de verla en deshonra en manos del enemigo.
Por eso hoyrendimos honor a los cadetes Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez.
Ellos tendrán siempre un lugar en el corazón de cadamexicano, porque nos enseñaron con su ejemplo que los jóvenes son capaces de asumir grandes responsabilidades con madurez y amor a la patria.
Honremos el legado que nos han dejado estos muchachos quedemostraron que nunca se es demasiado joven para defender la patria y dar la vida por ella.
Hoy recordamos con respeto a los cadetes y a los ofíciales que se batieron con valentía y honor por suEscuela, su Bandera y su Patria.
Con su ejemplo, los Niños Héroes nos alientan a los mexicanos para sobreponernos a la adversidad y dar la batalla por la libertad.
Con su sacrificio, nos dierona los mexicanos motivo para mantener la frente en alto.
Con su sangre, mantuvieron vivo el ideal de formar una nación justa.
Con su recuerdo nos heredaron la fuerza para defender este Méxiconuestro que tanto amamos.
La gran lección de su sacrificio sigue viva, porque el valor superior de los mexicanos debe ser siempre la soberanía nacional.
Preservarla y fortalecerla es la másfirme guía para nuestro trabajo de todos los días.
Defendemos la igualdad porque nuestra historia nos ha mostrado que el Derecho es la más digna arma de un pueblo.
Proclamamos la paz porquenuestro pueblo padeció la guerra y tuvo que forjar con sangre su nacionalidad y sus instituciones.
Los Niños Héroes formaron parte de las generaciones que debieron dar la vida para que México exista...
Regístrate para leer el documento completo.