niidea
23/09/13 rabiosaaaapppp
Índice:
La lluvia Ácida………………………………………………………………………………………… Pág. 1
El efecto invernadero…………………………………………………………………………….. Pág. 2
El agujero de la capa de ozono ………………………………………………………………. Pág. 3 y 4Conclusión……………………………………………………………………………………………... Pág. 5
Bibliografía…………………………………………………………………………………………….. pág. 6
1.La lluvia Ácida
Consistes en: los contaminantes atmosféricos como el humo las industrias, las centrales térmicas los automóviles y las calefacciones. Se combinan con la unidad del aire y del ozono formando acido clarifico estos compuestos alteran la composición normal de las gotas de agua de la atmosfera que al precipitarse originanla lluvia acida.
Por qué se produce: se produce por la combinación de la caída de las partículas acidas secas existentes en la atmosfera con las precipitaciones.
Se producen por el exceso de emisiones de azufre nitrogeno....expulsados por los seres humanos.
Consecuencias: Algunos contaminantes atmosféricos no se mezclan con la humedad y caen directamente sobre el suelo es la deposiciónseca la acidez del agua de lluvia y de la deposición seca afecta gravemente a los ecosistemas sobre todo la fauna de los ríos y lagos. La contaminación acida produce también la corrosión de metales rocas y de materiales en la construcción.
Página 1
2. El efecto invernadero
Consiste en: Se llama efecto invernadero al fenómeno por que el que determinados gasescomponentes de una atmosfera planetaria retiene parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económicaconstantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.
Por que se produce: se podría decir que el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite tener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol. El aumento de la concentración de dióxidode carbono proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno invernadero. Principales gases : dióxido de carbono/ CO2
Consecuencias: Grandes cambios en el clima a nivel mundial
1. El deshielo de los casquetes polares lo que provocaría el aumento del nivel del mar
2. La temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también sufren alteraciones, loque afecta negativamente a la agricultura.
3. Aumento de la desertificación
4. Cambios en las estaciones, lo que afectara a la migración de las aves, a la reproducción de los seres vivos etc…
Página 2
3. El agujero de la capa de ozono
Consiste en: Alrededor del 90% del ozono de la atmósfera esta contenido en la estratosfera terrestre, comprendida entre 10 a 50 km sobre lasuperficie terrestre. Las moléculas de ozono, son inestables y cuando la luz ultravioleta choca con el ozono, se separa en sus reactantes (O2 y O), así se forma un proceso denominado “ciclo del ozono y oxígeno” y provoca la formación de la capa de ozono en la estratosfera. El ozono troposférico es creado en pequeñas cantidades a través de diferentes mecanismos. El 10% que queda se encuentra en latroposfera, es la parte mas bajado la atmósfera donde pasan todos los fenómenos climáticos. El ozono presente en esta capa, es peligroso porque es nocivo para los seres vivos y forma parte del smog fotoquímica. La función de la capa de ozono es actuar como filtro de las radiaciones nocivas que llegan a la tierra. El agujero en la capa de ozono...
Regístrate para leer el documento completo.