ninguno
Como sabemos, el alcohol causa efectos significativos en el organismo humano, tanto temporales como a largo plazo en función de su consumo. Su acción depresiva sobre el cerebro y elsistema nervioso disminuyen la capacidad mental y física de las personas, por lo que es imposible llevar a cabo tareas más complejas como conducir. La Asociación Médica, dice que una persona puedellegar a ser incapaz de tomar el volante cuando el nivel de alcohol en su cuerpo llega a superar los 0,05 gramos/litro en la sangre.
A partir de esta conclusión, surgió la necesidad de medir la cantidadde alcohol presente en el cuerpo de los conductores. Se pensó en desarrollar un objeto que permitiera evaluar el estado del conductor en el acto de realizar la prueba.
Todo se resolvió en 1954cuando el Dr. Robert Borkenstein, de la Policía Estatal de Indiana (Estados Unidos), inventó el alcoholímetro, un aparato que permitía comprobar los niveles de alcohol por medio de un análisis en lasangre. En el cual se debían colectar muestras de sangre para lograr analizar el contenido de alcohol. Teniendo con ello varias desventajas que eran evidentes ya que se requería de procedimientosprecisos por personal entrenado y certificado, además de que los resultados no se encontraban inmediatamente disponibles. También se notó que eran poco favorables pues eran grandes de tamaño, costosos yrequerían de un alto nivel de capacitación para poderlos aplicar ya que se necesitaba de una muestra de sangre.
Para 1974 el británico Parry Jones se dio a la tarea de elaborar un alcoholímetro menoscompleto y a su vez tomando en cuenta la ventaja de que el alcohol se encuentra en la parte profunda de los pulmones en proporción al contenido encontrado en la sangre, creando lo que hoy conocemos comoalcoholímetro digital el cual mide de forma precisa y rápida el nivel de alcohol de la sangre es de bajo costo, lo más importante pueden ser utilizados en prácticamente cualquier sitio.
Ya que...
Regístrate para leer el documento completo.