Ninguno
Estudio de la Biología
La biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λογος» logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y loscomportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, se ocupa de la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.Campos de estudio
La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Juntas, estudian la vida en un amplio campo de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en la biología molecular, en la bioquímica y en la genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en labiología celular, y a escala pluricelular se estudia en la fisiología, la anatomía y la histología. La rama que estudia el desarrollo o la ontogenia de un organismo individual es la biología del desarrollo.
Disciplinas de la Biología
La Biología hace uso de muchas disciplinas o campos de estudio para llevar a cabalidad su estudio de los seres vivos:
a) ANATOMÍA
La anatomía (del griego,anatomē, "disección"), es la rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos.
b) MICROBIOLOGÍA
La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (de mikros "pequeño", bios, "vida" y logos, "estudio"), también conocidos como microbios. Es la rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son solovisibles a través del microscopio (virus, procariontes y eucariontes simples).
c) CITOLOGÍA
La citología o biología celular es la rama de la biología que estudia las células en lo que concierne a su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos. Citología viene del griego κγτοs cavidad.
d) BOTÁNICA
La botánica estudia las plantas, las algas ylos hongos. En el campo de la Botánica, hay que distinguir entre la botánica pura, cuyo objeto es ampliar el conocimiento de la naturaleza; y la botánica aplicada, cuyas investigaciones están al servicio de la tecnología agraria, forestal, farmacéutica, etc.
e) ECOLOGÍA
La ecología es el estudio de la relación entre los seres vivos y su ambiente o de la distribución y abundancia de losseres vivos, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y suambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el
clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
f) FISIOLOGÍA
La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento,estudio) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos.
g) GENÉTICA
La genética es el campo de las ciencias biológicas que trata de comprender cómo la herencia biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el desarrollo de las características que controlan estos procesos.
LECCIÓN 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA
.
a) TAXONOMÍALa Taxonomía (del griego ταξις, taxis, "ordenamiento", y νομος, nomos, "norma" o "regla") es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Por lo general, se emplea el término para designar la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones-anidad
b) VIROLOGÍA
La virología es el estudio de los...
Regístrate para leer el documento completo.