EMPRESAS

Páginas: 10 (2356 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
1. Empresa
1.1 Definición
SEGÚN EL DECRETO 2649/93
“ENTE ECONOMICO. El ente económico es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el control de los recursos. El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de otros entes”
es toda actividad organizada con recursos humanos y materiales que tiene como objetivoobtener lucro ya sea economico o social; cualquier organización grande o pequeña que cumpla con las condiciones anteriores.

"Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio". Segúncódigo de comercio art. 25

1.2 Clasificación
Según su actividad:
-Sectores Económicos
El origen de su capital
Su Tamaño
Conformación de su capital
El pago de impuestos
El número de propietario
La función social

Según su actividad:

Por sectores económicos: Se distinguen según las funciones que cumplen las empresas en actividades del sector primario(materias primas), secundario (producción industrial) y terciario (comercio, turismo, etc.). Se destacan las siguientes:

1. Extractiva: También llamadas mineras; se dedican a la extracción de recursos naturales como minerales, hidrocarburos y canteras, p. ej.: Chevron, Cerrejón, Makuira, entre otras.

2. Agropecuaria: Son las dedicadas a la producción de alimentos y otros insumos de la agricultura yagroindustria, y a la ganadería, así también de actividades pesqueras y acuícolas en áreas rurales o urbanas, p. ej. Bioguajira. fincas de palma africana, plantaciones bananeras.

3. Industrial: Son aquellas que transforman las materias primas a productos elaborados o terminados en fabricas, p. ej. Alimentos Polar, Colombina, Alpina, Nestlé, entre otras.

4. Servicios: Son aquellas que por logeneral, prestan diversidad de servicios a la comunidad por un costo variable. Se pueden identificar en diversas actividades como la salud y belleza, educación, servicios públicos domiciliarios y empresariales, transporte, vigilancia, bancarios y demás, p. ej. Clínica Riohacha, Universidad de La Guajira, mototaxismo sea individual o por cooperativas, entre otras.

5. Comercial: Son las queofertan los productos elaborados o no procesados por industria en el mercado, es decir, al pública final quienes son los clientes o compradores, para su consumo, p. ej. El comercio organizado de Riohacha, expendedores de combustible de contrabando, tenderos, vendedores reambulantes, entre otras.

Por origen del capital:

1. Privado: Son las empresas que se constituyen por un capital procedente demanos privadas, es decir, por particulares, entonces serían empresas de capital privado, p. ej. Turitaxi.

2. Público: Son aquellas empresas estatales donde los recursos son provenientes del presupuesto del Estado que administra el gobierno, p. ej. Policía Nacional, Hospital. N. Sra. de los Remedios, Alcaldía de Maicao.

3. Mixto (economía mixta): Son aquellas empresas que poseen parte de sucapital privado y otro público. Por lo general se presentan en empresas grandes de países con estados liberales o en proceso de privatización de los sectores públicos, como Colombia, p. ej. Electricaribe y todas las empresas de servicios públicos domiciliarios, Superintendencia de Industria y Comercio, EPS"s, entre otras.

4. De Autogestión: Es el capital procedente de los propios empleados de laempresa. Un claro ejemplo de este son las cooperativas, donde cada miembro quien también trabaja, hace su aporte al capital.

Por tamaño:
Se determinan según su capital, su estructura física y número de sucursales o presencia en diferentes localidades, además del número de individuos quienes conforman su planta de empleados. También se pueden determinar por sus actividades y funciones y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS