ninguno
Indice
Introducción
Origen 4
Historia 4
Instrumentos 5
Vestimenta 6
Letra de la canción 7Conclusión 8
Bibliografía 9
Bitácora 10Introducción
En el siguiente informe, conoceremos un poco más sobre el baile folklórico y danza originaria de Chiloé,llamado El Costillar.
Por este medio hablaremos sobre: el origen, lahistoria, como llega a Chile, a que zonas geográficas, que tipo de vestimenta utilizan, tipos de música y sus respectivos pasos, siaún persisten en el tiempo o ya desaparecieron y muchasotras cosas interesantes.
Para estar bien informadas, intentamos reunir el máximo de información, que sacamos de internet y de libros.Origen
Danza conservada desde los tiempos en lastertulias y mistelas provincianas, particularmente en zonas como Chillán y lugares apartados del país. Su procedencia es vinculada a Chiloé, yaque no existen antecedentes que identifiquenuna danza o baile que le diera origen, sólo se puede agregar lo que se vislumbra a través de su práctica; una costumbre muy antigua, la de bailar o reunirsealrededor de una figura decarácter totémico del juego o del árbol.
Historia
El Costillar es una danza de función festiva y competitiva alrededor de una botella colocada en el centro de lapista. Las parejas bailan en sucontorno, siendo eliminada las que la derriban, hasta quedar la pareja ganadora. El Costillar es una danza de pareja suelta, independiente formada por hombres y, a veces,mixta. Puedenparticipar varias parejas y también una sola. En general, la melodía de esta danza presenta poca variedad y decimos poca variedad por la ininterrumpida repetición a modo de cortoestribillodespués de cada frase de las palabras ´pobre mi costillar´. Actualmente, el Costillar es una danza muy practicada en la Isla de Chiloé. En general, la melodía presenta gran variedad. La
Regístrate para leer el documento completo.