Niurka
Alta Gestión Empresarial
Asignatura
Gerencia Financiera
Profesor
Pablo Edmond Johnson
Trabajo Final
Financiamiento a Corto Plazo
Estudiantes
Alana Marmolejos 2011-1522
Eduardo Infante 2011-1201
Ana Payamps 2011-1489
Santiago, Republica Dominicana
Sábado, 01 de octubre del 2011.
Especialidad
ALTA GESTIÓN EMPRESARIAL
Asignatura
Gerencia FinancieraProfesor
Pablo Edmond Johnson
TRABAJO FINAL
El Financiamiento a Corto Plazo
Participantes
Alana Marmolejos 2011-1522
Eduardo Infante 2011-1201
Ana Payamps 2011-1489
Santiago, República Dominicana
Sábado, 01 de octubre de 2011
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
1. Financiamientos a corto plazo
1.1. Crédito comercial
1.2. Crédito bancario
1.3. Pagare1.4. Línea de crédito
1.5. Papeles comerciales
1.6. Financiamiento por medio de las cuentas por cobrar
1.7. Financiamiento por medio de los inventarios
2. Préstamos Bancarios
2.1. Tipos de préstamos
2.1.1. Préstamos personales o crédito al consumo
2.1.2. Préstamos hipotecarios
3. Modalidades de pago
4. Características de los préstamos bancarios
4.1. Plazo
4.2. Garantías
4.2.1. Tiposde garantías
4.3. Comisiones y gastos
4.4. Tipos de interés
5. Otros tipos de préstamos a corto plazo
5.1. Préstamos con aval
5.2. Pólizas de crédito
6. Financiamiento Proveedores
CONCLUSION
INTRODUCCION
Podemos decir que un préstamo es un sistema de financiación que permite a una persona física o jurídica adquirir un determinado bien o servicio, financiando una parte de su coste amedio y largo plazo.
En este sentido una operación de préstamo se caracteriza por tener una duración definida, un procedimiento de cálculo y modificación del tipo de interés fijado en el momento de su contratación. Por otra parte su finalidad suele estar perfectamente definida en el momento de su formalización. Así pues se trata de operaciones vinculadas a su finalidad, de hecho en el momento de susolicitud una de las cuestiones que se plantean es la finalidad del préstamo, esto es, para qué vamos a utilizar el dinero.
En cuanto al plazo de amortización, si bien una vez contratado podemos modificarlo, tan sólo en los créditos con amortización vía préstamo dicho plazo no se encuentra definido inicialmente, pues en cada disposición del crédito formalizamos un nuevo préstamo con un plazo deamortización fijado en ese momento.
1-Financiamientos a Corto Plazo
El financiamiento a corto plazo consiste en obligaciones que se espera que venzan en menos de un año y que son necesarias para sostener gran parte de los activos circulantes de la empresa, como:
Efectivo,
Cuentas por Cobrar
Inventarios.
A través de los financiamientos, se le brinda la posibilidad a las empresas,de mantener una economía estable y eficiente, así como también de seguir sus actividades comerciales; esto trae como consecuencia, otorgar un mayor aporte al sector económico al cual participan.
Los financiamientos a corto plazo, están conformados por:
-Créditos Comerciales
-Créditos Bancarios
-Pagarés
-Líneas de Crédito
-Papeles Comerciales
-Financiamiento por medio de las Cuentas porCobrar
-Financiamiento por medio de los Inventarios.
1.1Crédito Comercial
Es el uso que se le hace a las cuentas por pagar de la empresa, del pasivo a corto plazo acumulado, como los impuestos a pagar, las cuentas por cobrar y del financiamiento de inventario como fuentes de recursos.
El crédito comercial tiene su importancia en que es un uso inteligente de los pasivos a corto plazo de laempresa, es la obtención de recursos de la manera menos costosa posible. Por ejemplo las cuentas por pagar constituyen una forma de crédito comercial, ya que son los créditos a corto plazo que los proveedores conceden a la empresa.
Entre estos tipos específicos de cuentas por pagar están: La cuenta abierta: la cual permite a la empresa tomar posesión de la mercancía y pagar por ellas en un plazo...
Regístrate para leer el documento completo.