nnnnnnnnnnnnnnn
Para (Vargas, C. s.f, pág. 237) “cuando en un centro educativo exista el interés de los educandos y las condiciones adecuadas, se constituirá una asociación cooperativa escolar, cuyos asociados serán los estudiantes y sus propósitos se establecerán en los respectivos estatutos”. Es decir las cooperativas escolares se crean con propósitos educativos que beneficien a losy las estudiantes ya sea de primaria o secundaria.
COOPERATIVAS DE VIVIENDA
La Ley N° 4179 de Asociaciones Cooperativas establece en el
“Artículo 22.- Las cooperativas de vivienda tienen por objeto facilitar a sus asociados la construcción, adquisición, reparación o arrendamiento de sus viviendas. Las disposiciones legales vigentes sobre la construcción, concesión, arrendamiento o venta decasas baratas y las exenciones y facilidades que al respecto se hayan concedido o se concedan por leyes especiales, se aplicarán a esta clase de cooperativas en cuanto no se contradigan las normas de la presente ley” es decir son cooperativas que tienen por objeto satisfacer las necesidades habitacionales y comunitarias de sus socios y prestar los servicios relacionados con la vivienda.
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
La Ley N° 4179 de Asociaciones Cooperativas establece en el
“Artículo 21.- Las cooperativas de ahorro y crédito tienen por objeto primordial fomentar en sus asociados el hábito del ahorro y el uso discreto del crédito personal solidario” estas cooperativas tienen por objetivo tengan por objeto brindar servicios de intermediación financiera en beneficio de sus socios.COOPERATIVAS AGRICOLAS
La Ley N° 4179 de Asociaciones Cooperativas establece en el
“ Artículo 20.- Las cooperativas de giro agropecuario-industrial de servicios múltiples, que combinan las modalidades de las cooperativas señaladas en los tres artículos anteriores, tienen por objeto la producción, procesamiento, mercadeo y suministro de artículos agropecuarios naturales o industrializados,tales como granos, henos, semovientes, carne, leche, quesos y los demás subproductos, mieles, concentrados, medicinas veterinarias. Tienen libertad de colocar sus productos en los mercados nacionales y extranjeros al amparo de todas las ventajas que les proporciona la ley de cooperativas.” Es decir las cooperativas agrícolas se encargan de la producción, transformación, compraventa, distribución deproductos relacionados con el sector primario con el fin de mejorar el rendimiento y fortalecer principalmente el sector rural.
Estructura cooperativa
Las cooperativas buscan obtener lucro al ofrecer sus productos o servicios es debido a esto y a otras características que son catalogadas como una empresa privada. La cooperativa requiere la integración de varias personas y para que todoslogren obtener un beneficio.
A continuación un cuadro que intenta explicar las diferencias entre empresa cooperativa y sociedad mercantil clásica.
Empresa clásica
Empresa cooperativa
Los empresarios buscan obtener beneficios monetarios o influencias
Los cooperativistas buscan solucionar sus necesidades
Con la ganancia se beneficia sólo el empresario
Con los excedentes se beneficia lacooperativa y por tanto, sus socios
Principal objetivo: aumentar beneficios, a costa de lo que sea
Principal objetivo: satisfacer las necesidades que motivaron la cooperativa
Los beneficios se distribuyen entre los accionistas
Los beneficios, que no tienen por qué ser monetarios, se distribuyen entre los socios o se reinvierten en la cooperativa, según estatutos.
Órgano de gobierno: el accionariado.Órgano de gobierno: los socios, en asambleas.
Los trabajadores no tienen poder.
Los socios o trabajadores tienen voz y voto en las asambleas.
El número de socios es limitado
El número de socios es ilimitado, según estatutos
Los objetivos son independientes del socio
Los objetivos son dependientes de las necesidades de los socios
Las cooperativas se crearon para que la mayoría de personas...
Regístrate para leer el documento completo.