No Tengo Nada
N° 1 tipo de familia
NP | CONCEPTO | F.A | F.R% |
1 | NUCLEAR | 17 | 56.60% |
2 | EXTENSA | 13 | 43.30% |
3 | S/D | 0 | 0% |
4 | TOTAL | 30 | 99.90% |
FUENTE: cedula comunitaria aplicada a 30 familias de la colonia solidaridad 3era seccion perteneciente al estado de mexico municipio de tultitlan aplicada el dia 31 de octubre del 2012
INTERPRETACION: como se puedeobservar el 56.60% de las familias en la colonia solidaridad 3era seccion son tipo de familia nuclear el otro 43.30% es extensa.
GRAFICA N° 1
CUADRO N°2
N°2 ORIGEN DE LA FAMILIA
NP | CONCEPTO | F.A | F.R% |
1 | MEXICO D.F | 1 | 3.30% |
2 | ESTADO DE MEXICO | 28 | 93.30% |
3 | GUANAJUATO | 1 | 3.30% |
4 | S/D | 0 | 0% |
5 | TOTAL | 30 | 99.90% |
FUENTE: cedula comunitariaaplicada a 30 familias en la colonia solidaridad 3era seccion perteneciente a el estado de mexico municipio tultitlan realizada el dia 31 de octubre del 2012
INTERPRETACION: como se puede observar el 93.30% de las familias son de origen del estado de mexico el otro 3.30% son de Guanajuato y el otro 3.30% son de mexico d.f .
CUADRO N°3
N°3 ESTA ASEGURADO A ALGUNA INSTITUCIONDE SEGURIDAD SOCIAL
NP | CONCEPTO | F.A | F.R% |
1 | SI | 24 | 80% |
2 | NO | 6 | 20% |
3 | OTROS | 0 | 0% |
4 | S/D | 0 | 0% |
5 | TOTAL | 30 | 99.90% |
FUENTE: entrevista realizada a 30 familias en la colonia solidaridad 3era seccion perteneciente a tultitlan estado de mexico , aplicada el dia 31 de octubre del 2012
INTERPRETACION: como se puede observar el 80% de lasfamilias si esta asegurado a alguna institución de seguridad social el otro 20% no esta asegurado a alguna institución de seguridad social.
CUADRO N°4
N°4 nombre de la institución
NP | CONCEPTO | F.A | F.R% |
1 | IMSS | 18 | 80% |
2 | SEGURO POPULAR | 6 | 20% |
3 | ISSTE | 0 | 0% |
4 | OTROS | 6 | 20% |
5 | S/D | 0 | 0% |
6 | TOTAL | 30 | 99.90% |
FUENTE: entrevistarealizada a 30 familias en la colonia solidaridad 3era seccion perteneciente a tultitlan estado de mexico , aplicada el dia 31 de octubre del 2012 .
INTERPRETACION: como se puede observar el 60% de las familas están asegurados por la institución imss el otro 20% al seguro popular y el otro 20% a otro
N°5 CUANTAS PERSONAS VIVEN EN EL HOGAR
FUENTE: entrevista realizada a 30familias de la colonia solidaridad 3era seccion perteneciente al municipio del tultitlan del estado de mexico , aplicada el dia 31 de octubre del 2012.
INTERPRETACION: como se puede observar el 66.60% de las casas de la colonia viven de 4 a 6 personas en el hogar el otro 26.60% viven de 1 a 3 personas y el otro 6.60% viven de 7 en adelante .
N° 6 años de las personas en la comunidadFUENTE: cedula comunitaria realizada a 30 familias en la comunidad solidaridad 3era seccion perteneciente a tultitlan estado de mexico, aplicada el dia 31 de octubre del 2012 .
INTERPRETACION: como se puede observar el 29.41% de las familias tiene entre 41 y 50 años de edad el otro 19.60% tiene entre 31 y 40 años de edad el otro 19.60% tiene entre 11 y 20 años el otro 16.60% tieneentre 21 a 30 años el otro 14.70% tiene entre 0 a 10 años .
N° 7 sexo
FUENTE: cedula comunitaria realizada a 30 familias en la colonia solidaridad 3era seccion pertenciente a el municipio de tultitlan estado de mexico .
INTERPRETACION: como se puede observar el 56.80% de la comunidad es sexo femenino y el otro 43.13% es sexo masculino.
N°8 ESTADO CIVIL
FUENTE: cedulacomunitaria realizada a 30 familias en la colonia solidaridad 3era seccion perteneciente a el municipio de tultitlan estado de mexico. Aplicada el 31 de octubre del 2012.
INTERPRETACION: como se puede observar el 55.88% de la población de la comunidad esta en estado civil casado el otro 41.11% esta soltero.
N°9 ESCOLARIDAD
FUENTE: cedula omunitaria realizada a 30 familias en la...
Regístrate para leer el documento completo.