nociones generales

Páginas: 10 (2284 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2016

Nociones Generales
1. La ética como el “saber vivir bien”.
Actividades de control
1. Resuelve el siguiente cuestionario:

a) ¿El hombre que vive la ética es el que comúnmente se llama “un buena vida”? Justifique su respuesta.
Respuesta: El hombre al que se le llama “un buena vida” no es el que vive de la ética, si no el que vive de la autogestión y a la merced del capricho, mas no de larealidad, ya que sólo busca un acto para poder conseguir un placer momentáneo.

b) ¿Cuál es el hombre que vive bien?

Respuesta: El hombre que vive bien o moralmente es aquel que se ajusta a la realidad, también el que toma de la realidad lo que se debe y no se debe hacer, saber que las cosas son y se deben hacer tal y como son, sin crear una moral inventada por uno mismo, tal hombre puede hacer lo quele plazca, sin que se pierda el sentido de su existencia.

c) Dé un ejemplo de un “buena vida” diferente a los trabajados en el texto.

Respuesta 1: Quisiera comentar un ejemplo de “un buena vida” que se ve a diario en estas épocas entre la juventud, este personaje es alguien que conocí en mi vida y que a mi parecer, es “un buena vida”.
Se caracteriza por no tener claro lo que quiere, a tan cortaedad entre los 15 y 20 años, tal vez se le hace difícil tomar “la decisión correcta” para cada acto en su vida, así que este personaje sólo hace lo que quiere cuando quiere, a la hora de buscar una pareja sentimental, busca una niña bonita, inteligente y con valores suficientemente buenos como para saber que ese tipo de niña le conviene, pero en vez de aprovecharla de buena manera, sólo hace lo quequiere con ella y daña sus sentimientos por complacer sus necesidades, dañándola no sólo a ella, sino a sí mismo.
En el ámbito de estudio, no hace más que perder el tiempo y dinero de sus padres, (los cuales le dan todo y lo mantienen en una muy buena posición económica), en un país el cual el estudio es un privilegio que no todos tienen, él no lo aprovecha y sólo prefiere sentarse en una callepor horas a fumar que entrar al salón y aprender, en consecuencia de esto, perdió el año y aun así no le importó. Teniendo en cuenta lo anterior, aclarando que este personaje sufre de asma e hipoglicemia, está más que claro que fumar no es nada bueno para su vida. A él sólo le importa vestir bien, tener la mejor tecnología y ser el más adinerado, tomarse “selfies” agradables para verse bien antesus amigos y tener una actitud de “joven malo” para resaltar en la sociedad en la que vive.
Dando este ejemplo, puedo dar ejemplo de un tipo de “buena vida” despilfarrador, egoísta e irresponsable consigo mismo, con la sociedad y con las personas amadas que lo rodean.
Respuesta 2: Otro ejemplo de buena vida, más general, es el de un narcotraficante que vive de forma acelerada tratando de disfrutarlo que ilegalmente ha obtenido, pero a pesar de todo lo que tiene no es una persona feliz, ya que no tiene paz y tranquilidad en cualquier lugar en donde se encuentre, y todo lo que tiene puede desaparecer rápidamente.

d) ¿Qué es para usted “vivir bien”?

Respuesta: El vivir bien, para mí; significa actuar con responsabilidad y usando la razón, distinguir qué es lo bueno y qué es lo malo para míy para la sociedad en la que vivo, es saber tomar una decisión teniendo en la cuenta los pro y contras a los que me lleva tal decisión, es poder confiar en mí, sabiendo que cada cosa que haga, la hice sin engañarme ni a mí ni a los demás y la hice no lo sólo porque quise sino porque pensé en que es lo correcto.

e) ¿A qué conduce el “vivir bien”?

Respuesta: El vivir bien conduce a una vidaplena, llena de confianza en uno mismo y sus acciones, tranquilo ante las acciones e influencias malas de los demás, teniendo claro lo que está bien y lo que está mal para uno mismo y las consecuencias que nos pueden dar ciertas acciones, es tener una vida segura, mas no asegurada, basándose en la realidad y utilizando la razón para ello, se podría decir que una vida así podría conducir a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NOCIONES GENERALES
  • Nociones Generales
  • Nociones generales
  • Nociones generales y particulares de la investigación.
  • Nociones Generales Del Derecho Civil
  • Nociones generales de la economía
  • Nociones Generales De La Historia
  • Nocion general de la filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS