Norma Conocer
I.- Datos Generales
Código
Título
EC0566
Prestación de servicios de consultoría en negocios
Propósito del Estándar de Competencia
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que brindan servicio de
consultoría en negocios a partir de los siguientes elementos para el desempeño de la función:
encuadre de la consultoría del negocio, detecciónde las necesidades del negocio, diagnóstico
de la situación actual, presentación de la propuesta de consultoría, implementación de la
propuesta de consultoría, entrega del reporte técnico de resultados y sesión de seguimiento y
cierre de la consultoría del negocio.
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación
basados en Estándares de Competencia(EC).
El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere por
disposición legal, la posesión de un título profesional. Por lo que para certificarse en este EC no
deberá ser requisito el poseer dicho documento académico.
Para participar en el proceso de evaluación de este Estándar de Competencia, se requiere una
carta de autorización emitida por la organización en laque el consultor desarrolló la consultoría,
para presentación y uso de la información que será sujeta de evaluación.
Para alcanzar la competencia en este Estándar de Competencia, se requieren, en promedio, 100
horas de experiencia laboral o 60 horas de experiencia con 20 horas de capacitación.
Descripción general del Estándar de Competencia
La prestación de servicios de consultoría en negociosimplica en términos de las funciones clave
desempeñadas por el consultor, en primera instancia, establecer el encuadre de la consultoría
con los miembros de la organización, posteriormente detectar las necesidades reales del
negocio a través de una entrevista a profundidad con el cliente para definir la metodología
adecuada para diagnosticar la situación actual. Posteriormente el consultor presentala
propuesta de consultoría con el fin de implementarla de acuerdo con el plan de trabajo
establecido y los diferentes reportes a generar a lo largo de su intervención para finalmente
entregar los resultados de la consultoría, los cuales son revisados después de cierto periodo a
través de la sesión de seguimiento de la consultoría. Aunado a los elementos descritos del EC
también establece losconocimiento teóricos, básicos y prácticos, así como las actitudes
relevantes para el desempeño de acuerdo con los elementos y criterios de evaluación
establecidos.
El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso,
respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
Se actualiza el EC0425 “Proporcionar servicios de consultoría en negocios” publicado en elDiario Oficial de la Federación el 7 de marzo de 2014.
Los asuntos y procesos de evaluación y certificación de competencias tramitados con base en el
EC0425 “Proporcionar servicios de consultoría en negocios”, tendrán para su conclusión,
incluyendo la emisión de certificados, un plazo máximo de cinco meses, a partir de la publicación
en el Diario Oficial de la Federación del presente Estándar deCompetencia.
Formato de Estándar de Competencia
N-FO-02
Versión:
7.0
Página:
1 de 18
ESTÁNDAR DE COMPETENCIA
Nivel en el Sistema Nacional de Competencias: Cinco
Desempeña una amplia gama de actividades, tanto programadas, poco rutinarias, como
impredecibles, que implica la aplicación de un rango variado de principios fundamentales y
técnicas complejas. Emite lineamientos generales a sussubordinados. Es responsable de la
planeación y la programación de las actividades de la organización o grupo de trabajo. Es
responsable de los resultados finales del trabajo de todos los equipos y personas que de él
dependen.
Comité de Gestión por Competencias que lo desarrolló
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Fecha de aprobación por el Comité
Técnico del CONOCER:
Fecha de...
Regístrate para leer el documento completo.