normalista en ciencias sociales
El ambiente es todo lo que me rodea y me afecta. Toda empresa y trabajo cualquiera que sea esta produce contaminación, esa contaminación casi siempre esproducida por los seres humanos, a través de los residuos sólidos (mal manejo de las basuras), contaminación de ríos, los cuales son contaminados por aguas negras en la ciudad, contaminación visual, ypor ruido, y deforestación de tala de árboles ya que la naturaleza misma y sus procesos tienden al equilibrio mediante la homeostasis termino aplicable a los seres orgánicos. Los efectos que producela contaminación ambiental en la ciudad son de alto riesgo como enfermedades, gastrointestinales, respiratoria, alergias, brotes en la piel, stress, entre otras debido a que son población de escasosrecursos y vulnerables, ya que la región tiene un clima tropical húmedo que favorece el desarrollo de los organismos que son productores de estas enfermedades.
Toda empresa debe invertir en larecuperación del daño ambiental esto manejándolo en términos holísticos desde la ecología humana representada por la administración de las empresas. Por ejemplo si mi empresa Petrolera como lo es en laregión del meta, cuyo problema de contaminación de aguas por el vertimiento de desechos , después de toda esta industria hasta la extracción de crudo donde las aguas debe ir a las lagunas de oxidación ; alno hacer este tratamiento estoy contribuyendo a la contaminación hídrica de la región. Una de las principales causas en los problemas ambientales es la falta de concientización, bajo conocimientocultural ,y mal convivencia ciudadana; Como fue mencionado anteriormente de que toda empresa debe pagar por el daño ambiental, el compromiso estaría en hacer uso del desarrollo sostenible, para estecaso sería elaborar un presupuesto de inversión para llevar a cabo programas de educación ambiental tanto para los trabajadores como para el sector educativo que es donde están los educandos a...
Regístrate para leer el documento completo.