Normas de calidad

Páginas: 19 (4641 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2011
1. Aspectos Generales

2. Responsabilidad administrativa

3. Sistema de calidad

4. Control de diseño

5. Control de documentos

6. Compras

7. Producto suministrado por el proveedor

8. Control del proceso

9. Inspección y prueba

10. Estatus de inspección y prueba

11. Auditorias de calidad interna

12. Capacitación

INTRODUCCIÓN
Laempresa debe allegarse del personal idóneo, para lo cual lo más recomendable es establecer un manual de calidad, estipulando en él cada uno de los requisitos que perciben como los correctos y aptos para el logro de la calidad. Las normas ISO son las indicadas para el cumplimiento de la calidad en el servicio que ofrecen las empresas; mismas que lograrán que el cliente se mantenga satisfecho con cadauno de los elementos que conforman a la empresa, pero sobre todo por el resultado final que recibe.
En el presente manual de calidad del área de Recursos Humanos comprende los documentos, definiciones y requisitos aplicables al Sistema de Gestión de Calidad que implanta la Dirección General con el objeto de planear, organizar, dirigir, controlar y mejorar la calidad en el proceso administrativode Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal.

El Sistema de Gestión de Calidad que se describe en este Manual cumple con la norma ISO 9000, con el propósito de que se aplique de manera consistente y se cumpla con la política y los objetivos de calidad. La estructura del manual se presenta siguiendo el orden conforme a la norma antes señalada.

1. ASPECTOS GENERALES

1.1Área de desarrollo del Manual de Calidad
El desarrollo del programa de normalización se presenta en el área de Recursos Humanos en los procesos de reclutamiento, selección y contratación con el fin de mejorar su calidad y hacerlos más eficientes para mejorar el desempeño de los trabajadores de la empresa en general mediante un Sistema de Gestión de Calidad aplicando la norma ISO 90001.2 Expectativas para el desarrollo del manual de calidad para el proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal
El área de recursos humanos para desarrollar el presente Manual de Calidad se fundamenta en lo siguiente:
* Se debe aprovechar las habilidades de toda fuerza de trabajo, la forma en que están organizados, capacitados y motivados, porque son factores que confieren auna empresa una ventaja competitiva.

* Capitalizar los conocimientos y las experiencias para realizar una reestructuración organizacional, debido a que implica un cambio cultural radical, por que se crea una organización diferente por una nueva definición de los papeles que desempeñarán todos sus empleados.

* Además como una táctica clave para mejorar la competitividad, como principiode la cultura de calidad, se debe incrementar el involucramiento o participación del empleado, por lo que se establecen como prioridad la formación de equipos de trabajo

2. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

2.1 Objetivo del Manual

El objetivo esencial de este manual de calidad es describir los procesos de reclutamiento y selección de personal para asegurar el cumplimiento yseguimiento del sistema de gestión de la calidad del área de Recursos Humanos basado en la norma internacional ISO 9000

En este manual se sustenta el Sistema de Gestión de Calidad, por lo que se pretende que sea una referencia que favorezca las actividades de Reclutamiento y Selección de personal del área de Recursos Humanos para cumplir con la política y alcanzar los objetivos de calidad que haadquirido.

2.2 Alcance y Política de Calidad

El alcance es la administración general del área de Recursos Humanos de las diversas organizaciones en los procesos de Reclutamiento Selección y Contratación de personal.
La política de calidad consiste en:

Divulgar o ofrecer al mercado de Recursos Humanos las oportunidades de empleo que la empresa pretende cubrir u ocupar así como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas de calidad
  • Normas de Calidad
  • calidad y normas
  • Normas de calidad
  • normas de calidad
  • Normas de calidad
  • Normas de calidad
  • Las Normas de Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS