Normas De Seguridad
NICOLAS LUGO
FICHA: 901014
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
CENTRO METAL MECANICO
TECNOLOGO EN DISEÑO DE ELEMENTOS MECANICOS CNC
BOGOTA D.C
2015
NORMAS DE SEGURIDAD.
NICOLAS DAVID LUGO TORRES
FICHA: 901014
El siguiente trabajo nos ayuda a conocer las normas de seguridad industrial en el torno.
PRESENTADO AL INSTRUCTOR
JULIO RODRIGUEZ
INGENIERO MECANICO
SERVICIONACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
CENTRO METAL MECANICO
TECNOLOGO EN DISEÑO DE ELEMENTOS MECANICOS CNC
BOGOTA D.C
2015
CONTENIDO
INTRODUCCION
4
1. Seguridad industrial en el torno
5
2. historia del torno
6
3. clasificación del torno
7
4. características del torno paralelo
9
5. partes del torno
14
6. operaciones del torno
16
7 CONCLUSIONES
19
8 CIBERGRAFIA
20
INTRODUCCION
En elsiguiente trabajo conoceremos más a fondo sobre el torno sus características funciones clases la historia y
normas de seguridad en el torno.
4
1 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TORNO
1
Utilizar gafas de seguridad.
2
utilizar ropa manga corta.
3
Utilizar ropa de algodón.
4
Utilizar botas de seguridad.
5
Mantener el ambiente siempre limpio en su totalidad
7
llevar el pelo corto y si es largodebe estar recogido debidamente
8
No vestir joyería o accesorios, como anillos, aretes, candongas, relojes, collares etc.
9
debe conocerse bien el manejo del torno y sus controles como apagarlo.
10
trabajar en un área iluminada para mayor comodidad pero no mucho para que no cause resplandor.
5
2 HISTORIA DEL TORNO
Tornos antiguos
Existe el torno hace 2865 este funciono durante mucho tiempocon el sistema de arco de violín. En el siglo Xlll se
invento otro tipo de torno que se accionaba con los pies en el siglo XV surgieron dos mejores rotar por correar y
moverse con manivelas. A comienzos de la revolución industrial en Inglaterra se desarrollaron capaces de dar forma
a una pieza metálica. El desarrollo del torno pesado industrial para metales en el siglo XVIII hizo posible laproducción en serie de piezas de precisión: en 1780 Jacques Vaucanson construye un torno con portaherramientas
el cual años más tarde fue mejorado por Henry Maudslay y David Wilkinson permitiendo que la herramienta avance
constantemente. En 1833, Joseph Whitworth se fue a vivir por su cuenta en Mánchester. Sus diseños y operaciones
influyeron en otros fabricantes. En 1839 patentó un torno paralelo paracilindrar y roscar con bancada de guías
planas y carro transversal automático, tuvo un gran apogeo. Dos tornos que se conservan en la actualidad. Uno de
ellos, construido en 1843, se conserva en el Science Museo de Londres. El otro, construido en 1850, se conserva en
el Birmingham Museo. En 1839 tuvo la idea J.G Bodmer de construir tornos verticales. A finales del siglo XlX eran
fabricados endistintos tamaños y pesos.
Introducción del control numérico por computadora:
El torno CNC es un avance muy significativo ya que este realiza trabajos de mecanizado controlado a través de
números, símbolos y letras que estos juntos son formatos codificados apropiados para definir un programa de
instrucciones para desarrollar una tarea correcta. John T.Parsons quien nació en Detroit en 1913 y murióen 2007
junto con su empleado Frank L.Stulen en 1940 hicieron el primer desarrollo en el área de control numérico que
implicaba el uso de datos en un sistema de referencia para definir las superficies de contorno de las hélices de un
helicóptero.
6
3 TIPOS DE TORNO
Torno paralelo
Evoluciono partiendo de tornos antiguos este torno en la actualidad es poco importante se utiliza en los tallerespara
solo una operación y para instruir. Fueron sustituidos por tornos revolver, copiadores, cnc ya que estos solo pueden
ser usados por profesionales por su carro y es muy probable que hayan fallas en la geometría de las piezas.
Torno copiador
Operado con un dispositivo hidráulico y electrónico permite el torneado de piezas siguiendo el perfil de una plantilla
que reproduce una réplica igual a la...
Regístrate para leer el documento completo.