Nose

Páginas: 2 (282 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2012
· Un programa de seis meses de duración destinado a mejorar la capacidad de los pacientes de enfermedades crónicas para administrar su propio tratamiento, en el que se les ponía encontacto con instructores de salud no especializados, tuvo como resultado un mejoramiento de las conductas de salud, un mejor estado de salud y un menor número de hospitalizacionesen comparación con los tratamientos habituales (Lorig et al. 1999).
· En St. Louis, Missouri, 44 pacientes que aceptaron durante 18 meses los servicios de un asesor de salud ensus hogares para ayudarles a administrar sus tratamientos mostraron un mejor control glicémico y un mayor nivel de asistencia a sus citas en las clínicas oculares y de diabéticos, yun menor número de visitas a los servicios de emergencia en comparación con un grupo de control (Hopper, Miller, Birge, & Swift 1984).
· Los clientes hispanos asignados a un grupode intervención a cargo de un trabajador comunitario de salud tenían muchas más posibilidades de terminar sus programas de educación sobre la diabetes que aquellos no asignados(Corkery, Palmer, Foley, Schecter, Frisher, & Roman.1997; Brown & Harris 1995).
· Más de 100 hispano hablantes que trabajaron con instructores de habla española demostraron una mejorformación en materia de diabetes y una mayor competencia para administrar sus propios tratamientos (Lorig & Gonzalez 2001).
· Después de dos años, los pacientes afroamericanosasignados al azar a un grupo a cargo de un TSC y una enfermera supervisora de casos experimentaron reducciones más marcadas de los niveles de A1C, colesterol, triglicéridos y presióndiastólica que el grupo que recibió atención de rutina o el que fue atendido únicamente por enfermeras supervisoras o TSCs (Gary. Bone, Hill, Levine, McGuire, Saudek, & Brancati, 2003).
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS