Noviembre

Páginas: 8 (1785 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2010
ORIENTACIÓN EDUCATIVA III

TRABAJO SEMESTRAL

[pic]

LRI. Jesús Aldama Trevizo

Isabel Téllez Aguilar

LOS OLVIDADOS:

Un idealismo utópico

TORREN COAHUILA MEXICO

ESCUELA CARLOS PEREYRA

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE

Las injusticias se pueden mitigar lo suficiente para que las toleren, o pueden desbordarse a un caos hasta crear una revolución, una revolución que ataca laestructura de una sociedad. Precipitando al conflicto.

No digo que una estructura sea adecuada pero tampoco es inadecuada, estas estructuras son el mundo, son la vida como la conocemos, pero, alguien ha visto por “los olvidados”, siempre se deben de callar, se callan por miedo a la crítica, a los castigos, a que los comparen, al dolor, a la indiferencia, a las mentiras, etc. Se limitan a muchascosas, hasta que alguien quiere levantar la voz, hasta que alguien decide defenderlos, hasta que alguien sale a la calle y les cuenta algo, algo revelador, algo humano, algo digno de ser escuchado, algo diferente, algo que los hará sentir libres y felices.

La mente se puede imponer a la realidad, siempre hay que estar consciente de todo lo que has creado y como estas viviendo ahorita porque tepuedes perder en medio de la nada. Todos los objetos artificiales son creados por el movimiento del hombre y todos los objetos de fantasía son creados por nuestra mente. Perderse en la mentira será lo más doloroso que hay, o el simple hecho de esconderse ante la sociedad.

Siempre hablamos de las causas que hacen que nos comportemos de una manera, se dice que es el tiempo, religión, cultura,educación, castigos, premios, familia, economía, lugar en donde vives, en donde creciste, etc. pero, no es así cada ser humano toma de diferente forma las causas, no sabes cuál será su reacción y nunca sabrás con que ideal se quedara, perdurara, y crecerá hasta ser el más fuerte.

Cuando ese alguien que lo llamaremos líder, se decide a hablar se empieza un movimiento social, un movimiento social esesto de querer provocar algo a los espectadores, estos espectadores que se quedan como estatuas, solo viendo sin hacer nada. “algo por mi y por los demás”, donde no hay límites ni censuras, (siempre teniendo en cuenta que debes alterar el orden natural de las cosas para dar a conocer algo), solo ideas y todas valen si son capaces de que el espectador deje de serlo, para ser la masa.

EntoncesNoviembre claro que era un movimiento social, claro porque era Alfredo Baeza su corazón y los ideales de su grupo contra la sociedad, una sociedad regida por estructura de todo, donde te dicen que es bueno, que es malo, que es lo correcto y que es lo incorrecto, donde la moda, los estereotipos y la globalización mandan y no dan un bien común.

.

Alfredo Baeza, el actor principal dellargometraje era el líder del movimiento Noviembre, el con el arte, el con el movimiento quería llegar a que la sociedad se despertara a que viera lo más complicado de la vida. Principalmente lo hace porque la gente se dé cuenta de los olvidados porque nombra mucho a su hermano Alejandro y que él quería lo mejor para él, también remarca mucho que si no fuera por su hermano y el muñeco no estaría en elteatro, también quiere la libertad sobre los olvidados. Por eso el era un personaje en dinamismo, por que el no callaba y no paraba por criticas ni por miedos, al revés el cada vez sacaba mas ideas. Todos piensan “SE ACABO EL SUFRIMIENTO”, solo es el principio de un movimiento.

En la sociedad de la actualidad, estamos comprimidos, estamos encerrados en nuestro modo de ver la realidad. Si no tepones limites puedes ver mucho más de lo que estas acostumbrado a ver, te puedes dar cuenta de que situaciones está pasando el mundo y ver que todos callan, no solo ver a ti y a tu cuerpo, todo lo callado lo debes de gritar, te debes de mover (el 80% de lo que trasmites esta en el lenguaje no corporal), debes de trasmitir lo que sientes, si tú tienes tu idea bien planteada nunca la cambies, nunca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Noviembre
  • noviembre
  • Noviembre
  • noviembre
  • noviembre
  • NOVIEMBRE
  • Noviembre
  • noviembre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS