Nuevo Periodismo

Páginas: 10 (2318 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014
¿PERIODISMO O LITERATURA?
Introducción
El presente informe tiene por objeto exponer los trabajos simultáneos de Rodolfo Walsh como periodista y escritor, en la obra “Operación Masacre”. Estos roles, por cierto ambos muy complejos, fueron llevados a cabo de una manera muy laboriosa por parte del exitoso escritor. El narrador deja constancia de los dos momentos del desarrollo del texto:primero la investigación (encuestas), y luego el relato. Consecuentemente, dos figuras distintas aparecen, la del periodista que denuncia, y la del escritor que utiliza toda la investigación de aquellos sucesos para introducir al peronismo en la literatura de los argentinos. Así es también como surge el estilo del que se va a hablar mayoritariamente en el informe, el Nuevo Periodismo.
Desarrollo
Lafrontera entre la Literatura y el Periodismo
La ejecución sumaria de una docena de hombres (de los cuales 5 mueren en esa trágica noche) en un basural de José León Suárez, detenidos poco antes de que el gobierno de Aramburu dictara la Ley Marcial, y el inestimable dato de “el fusilado que vive” unos meses después del fatídico 9 de junio de 1956, serán la excusa perfecta para una reconstrucciónminuciosa e infatigable de los sucesos a través de recursos del campo de la literatura y del periodismo.
Resulta difícil poder imaginar que muchas de las técnicas literarias pudieran ser parte de un escrito periodístico, pero sobre todo resulta complicado creer que la veracidad de las historias se conservará intacta. Sin embargo, ante un panorama de incredulidad y crítica por una combinación comoesta, es que se dio un gran paso en el periodismo creando lo que hoy llamamos Nuevo Periodismo.

Éste consiste en la aplicación de recursos narrativos asimilados tradicionalmente a la literatura de ficción, con la finalidad de otorgarle a los textos periodísticos una calidad estilística y narrativa que estaban perdiendo, ante el predominio del modelo objetivo del periodismo norteamericano. Elperiodismo de investigación y denuncia, la novela de no-ficción, que llevaba la realidad al campo de la ficción, fueron las semillas de este nuevo movimiento que se gestaba desde el periodismo y para el periodismo. Una corriente que se fundía con la literatura pero que iba mucho más allá, hacia una actitud renovadora, creativa y comprometida que, al menos por aquellos días, revolucionó la profesión delos literatos menores: los periodistas.
Numerosos reportajes, con sus revelaciones y denuncias, hicieron temblar al poder. Los periodistas se convirtieron en actores sociales que participaban de los mismos hechos que narraban, involucrándose en las profundidades de los mundos y los personajes que daban vida a sus textos. Era un periodismo arriesgado y comprometido que, gracias a su valorliterario, generó numerosas obras que trascendieron como libros que hoy en día aún tienen actualidad. “Operación Masacre” es una obra que cabe perfectamente en este estilo. Cuenta Walsh en su prólogo, que le tomó mucho más tiempo del que esperaba poder llegar a publicar su tan denunciante relato; creía que los diarios estarían ansiosos por publicar aquella acusadora historia. Pero ocurre todo locontrario, como él bien expresa en la página 20: “Esta es la historia que escribo en caliente y de un tirón, para que no me ganen de mano, pero que después se me va arrugando día a día en un bolsillo porque la paseo por todo Buenos Aires y nadie me la quiere publicar, y casi ni enterarse. Es que uno llega a creer en las novelas policiales que ha leído o escrito, y piensa que una historia así, con un muertoque habla, se la van a pelear en las redacciones, piensa que está corriendo una carrera contra el tiempo, que en cualquier momento un diario grande va a mandar una docena de reporteros y fotógrafos como en las películas. En cambio se encuentra con un multitudinario esquive de bulto.”
Muchas veces, la historia de cómo fueron concebidas, son tan excitantes como las propias historias que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo periodismo
  • El nuevo periodismo
  • Nuevo Periodismo
  • nuevo periodismo
  • Nuevo periodismo
  • Nuevo Periodismo
  • Nuevo periodimos
  • El nuevo nuevo periodismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS