numeros griegos

Páginas: 9 (2100 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2014
NUMEROS GRIEGOS 

Los números griegos pertenecen a un sistema numérico que utiliza letras del alfabeto griego que incluso en los días de hoy se sigue utilizando para los números ordinales, de semejante forma al uso de los números romanos en el occidente europeo.  

Se estima que el sistema de numeración griego más antiguo fue el llamado ático oacrofónico, el cual funcionaba de forma parecidaal romano, que deriva de este sistema. 

A partir del siglo IV a. C., el sistema acrofónico es sustituido por un sistema alfabético cuasi decimal, llamado jónico. Este consistía en asignar una letra a cada cifra de unidad, a cada decena otra letra y a cada centena, otra letra. Esto implicó el requerimiento de 27 letras, de modo que se extendió el sistema griego de 24 letras, con tres letras yaanticuadas: las llamadas digamma para el 6 (hoy se usa stigma), qoppa para el 90 (hoy en día se utiliza elqoppa numérico), y sampi para el 900. 

Por último cabe destacar un elemento importante dentro del sistema numèrico griego: elcero helenistico. Los astrónomos helenisticos incluyeron un símbolo especial para el 0. Este cero se utilizaba más a menudo en la representación de cifras. Ejemplosde ello era la limitación de las fracciones, llamadas minutos, segundos, tercios, cuartos, etc.; no siendo usada en la parte entera de un número. 

Sistema ático[editar]
El sistema de numeración griego más antiguo fue el ático o acrofónico, que funcionaba de forma parecida al romano, que deriva de este sistema a través del etrusco. La fórmula acrofónica era la siguiente:
Ι = 1, Π = 5, Δ = 10, Η= 100, Χ = 1000 y Μ = 10 000.
Se denomina acrofónico porque, con excepción del símbolo para 1 (un mero trazo vertical), los demás procedían de la primera letra de cada número en escritura arcaica: πεντε (pénte, «cinco»), δεκα (déka, «diez»), ηεκατον (hekatón, «cien»), χιλιοι (chílioi, «mil»), μυριας (myrías «diez mil»).
Existían también combinaciones de Π (πεντε, pénte, 5), para 50, 500, 5000 y50 000 añadiéndole versiones diminutas de los símbolos de las distintas potencias de diez:1
𐅄 = 50, 𐅅 = 500, 𐅆 = 5000, 𐅇 = 50 000
Sistema jónico[editar]
Letra
Valor

Letra
Valor

Letra
Valor
α´
1

ι´
10

ρ´
100
β´
2

κ´
20

σ´
200
γ´
3

λ´
30

τ´
300
δ´
4

μ´
40

υ´
400
ε´
5

ν´
50

φ´
500
ϝ´ / ς΄ / στ´
6

ξ´
60

χ´
600
ζ´
7

ο´
70ψ´
700
η´
8

π´
80

ω´
800
θ´
9

ϙ´ / ϟ´
90

ϡ´
900
A partir del siglo IV a. C., el sistema acrofónico fue siendo sustituido por un sistema alfabético cuasidecimal, a veces llamado jónico. A cada cifra de unidad (1 - 9) se le asigna una letra, a cada decena (10 - 90) otra letra y a cada centena (100 - 900) otra letra. Esto requiere 27 letras, así que se añadieron alsistemagriego de 24 letras otras tres letras ya anticuadas:
digamma (Ϝ) o stigma (ϛ) para el 6 (en griego moderno se emplea frecuentemente la combinación sigma-tau: στ),
qoppa (ϙ) para el 90 (en griego moderno se utiliza el qoppa numérico: Ϟ, y existe la forma uncial Ҁ),
sampi (Ϡ) para el 900.
Se coloca un acento agudo al final del grupo para distinguir números de letras.2 El sistema alfabético o jonio sebasa en el principio de la suma en el que los valores numéricos de las letras se suman para formar el total. Por ejemplo, el 241 se representa como σμα´ (200 + 40 + 1).
Para representar números del 1 000 al 999 999 se vuelven a usar las mismas letras de las unidades, decenas y centenas, añadiendo un acento agudo invertido o una coma para distinguirlos. Por ejemplo, el 2004 se representa como͵βδ´ (2000 + 4). No se utiliza ningún símbolo para representar el 0.2
En griego moderno se utilizan tanto en minúsculas como en mayúsculas dependiendo del contexto. Así, cuando se usan como cardinales aparecen casi exclusivamente en minúsculas (p. ej. ͵αωκγ΄, «1823»), mientras que cuando se usan como ordinales se suelen utilizar en minúscula en listados o en la paginación del prólogo de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • numeros griegos
  • Cultura Griega Y El Numero Aureo
  • Historia de nuestros números I griegos-
  • Numeros griegos
  • El Latin, El Griego Y Los Sistemas Numericos.
  • Polis Griega, Democracia, Esclavitud, Número, lo posible y lo imposible en la historia
  • griego
  • los griegos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS