Nutriciòn infantil

Páginas: 69 (17131 palabras) Publicado: 20 de junio de 2010
PROYECTO DE NUTRICION
MI PEQUEÑO CUERPO APRENDE A NUTRIRSE

PROYECTO DE NUTRICION

PROYECTO DE NUTRICION
MI PEQUEÑO CUERPO APRENDE A NUTRIRSE

INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE (INCAP)
BOGOTA

1. portada
2. contraportada
3. tabla de contenido
4. identificación Institucional
5. diagnostico
6. justificación
7.objetivo general
8. objetivos específicos
9. metodología
10. marco teórico

UNIDAD 1
1. historia de la nutrición
2. Conceptos iniciales
2.1. nutrición
2.2. desnutrición
2.3. alimento
2.4. absorción
2.5. digestión
2.6. dieta
2.7. natalidad
2.8. mortalidad
2.9 morbilidad
2.10.bacterias2.11. nutrientes
2.12.calorías
2.13. proteínas
2.14. carbohidratos
2.15.minuta
2.16. salud
2.17. obesidad
2.18. prevención
2.19.hemoglobina
2.20. enfermedad

UNIDAD 2
2. nutrientes
2.1. Vitaminas
2.1.1 vitaminas hidrosolubles
2.1.2. Liposolubles
2.2. Minerales
2.3. Grasas2.3.1. Grasa insaturadas
2.3.2 grasas saturadas
2.4. Proteínas
2.5 carbohidratos
2.5.1 monosacáridos
2.5.2. Disacáridos
2.5.3. Polisacáridos
2.6. fibra
2.6.1. Fibra soluble
2.6.2. fibra insoluble
2.7. agua

UNIDAD3
3. clasificación de los alimentos
3.1. Según su valor nutricional
3.1.1. constructores3.1.2. reguladores
3.1.3. energéticos
3.2. según su vida útil
3.2.1. perecederos
3.2.2. no perecederos
3.3. Según su conservación
3.3.1. Congelados
3.3.2. refrigerados
3.3.3. secos
3.4. según su riesgo epidemiológico
3.4.1. alto riesgo
3.4.2. bajo riesgo
3.5. según su composición
3.5.1. alterados3.5.2. adulterados
3.5.3.normales

3.6. según su naturaleza
3.6.1. animal
3.6.2. vegetal
3.6.3. mineral

UNIDAD 4

4. manipulación de alimentos
4.1. cuando un alimento esta contaminado
4.2. clases de contaminación
4.3 cuando una alimento esta alterado
4.4. cuando un alimento esta adulterado
4.5. que sonmicroorganismos
4.6. donde encontramos los microorganismos
4.7. cual es la temperatura favorable para los microorganismos
4.8. cuales son la s enfermedades transmitidas por los alimentos
4.9. como un alimento puede transmitir enfermedades
4.10. como evitar la transmisión de enfermedades
4.11. como y cuando lavarnos las manos
4.12. que se debe teneren cuenta al manipular alimentos
4.13. almacenamiento correcto de los alimentos
4.14. hábitos de higiene para los niños
UNIDAD 5

MINUTAS Y RECETAS PARA NIÑOS
11. diseño curricular
12. recursos
13. tiempo
14. evaluación
15. bibliografía de consulta

Nombre del jardín:
Dirección:
Teléfono:
Fax:
Nombre del Director o Rector:
Número decursos:
Número de estudiantes:
Masculino Femenino Mixto:
Jornada:
Aprobación / resolución:

Este trabajo se hizo con el propósito de llevar un plan de estudio y sobre todo para que el niño aprenda el proceso de la nutrición y sus componentes ya que la alimentación es muy importante en la vida de cada ser.

Ya la nutrición adecuada representa una ventaja importante: las personas bienalimentadas por lo general gozan de buena salud. Las mujeres sanas pueden tener una vida más satisfactoria, mientras que los niños  que se encuentran en buen estado de salud pueden aprender más en la escuela y fuera de ella. La alimentación adecuada beneficia a las familias, las comunidades y el mundo entero. De igual manera, la desnutrición es un problema devastador. Más de la mitad de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion Infantil
  • Nutricion infantil
  • Nutricion Infantil
  • Nutricion Infantil
  • Nutrición infantil
  • nutricion infantil
  • Nutricion infantil
  • Nutriciòn Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS