nutricion que favorece al asma bronquial
El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias. La intervención nutricional es una herramienta importante para disminuir la gravedad delasma que afecta a niños y adultos entre otras enfermedades crónicas inflamatorias y la suplementación de la dieta con ácidos grasos omega-3, zinc y vitamina C mejora significativamente el asma.
Lainflamación de las vías respiratorias puede ser multifactorial e involucra a muchas tipos de células y mediadores de la inflamación. Los ácidos grasos omega-3 se están promoviendo cada vez más comocomponentes dietéticos importantes para la salud y la enfermedad prevención.
Estos ácidos grasos los encontramos naturalmente en pescados como el salmón y el atún, y en los suplementos de aceite depescado ya que son nutrientes esenciales deben ser obtenidos a partir de la dieta. Su funcionalidad a nivel molecular consiste en que se incorporan en la membrana celular de todos los tejidos lo cual esdirectamente proporcional a la ingesta modulando eventos de señalización, función de la proteína de membrana celular y la expresión genética.
Como sabemos la vitamina C es un antioxidante deradicales libres presente en los fluidos pulmonares intracelulares y extracelulares la cual está relacionada positivamente con pulmón.
El zinc es importante en la preservación de la resistenciainmune y es importante en el ADN y la síntesis de proteínas y está íntimamente involucrado como un cofactor en varios sistemas enzimáticos importantes y en células y tejidos por lo tanto previene la muertecelular prematura en un pulmón asmático. Su déficit reduce la actividad a nivel enzimático dando lugar a mayor estado de inflamación.
El objetivo de la nutrición en el asma bronquial serelaciona con restricción de alimentos que provocan ataques de asma la ingesta de antioxidantes que pueden reducir la formación de mediadores pro-inflamatorios. el aceite de pescado representa beneficios...
Regístrate para leer el documento completo.