Nutricion y Trabajo Social

Páginas: 19 (4650 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
INICIATIVA POPULAR
PRESENTACIÓN ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO
DE LA NACIÓN (ART. 6 LEY 24.747)
PIDE VERIFICACIÓN RESUMEN PROYECTO DE LEY


IVÁN JOSÉ MARÍA CULLEN, argentino, mayor de edad, casado, abogado, DNI 6.236.849, con domicilio real en calle San Luis 401 4º Piso de la ciudad de Rosario y DANIEL ALBERTO SABSAY, argentino, mayor de edad, viudo, abogado, DNI 10.134.006; con domicilioreal en Pueyrredón 1780 7º piso Departamento 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su carácter de promotores, y los representantes de las ONGs e instituciones del ámbito académico, científico o sectorial y ciudadanos que han manifestado su adhesión y firman al pie, todos ellos en su carácter de patrocinantes, presentan ante el señor Defensor del Pueblo el proyecto de iniciativa populardenominada “Por una Justicia independiente y en defensa de nuestros derechos” con su fundamentación y la descripción del formulario tipo de la planilla de recolección de firmas, la mención de los promotores y patrocinantes y el resumen de la información esencial del proyecto.

Constituimos domicilio a los efectos legales en el estudio Sabsay – Neimark, sito en calle Viamonte 740 3º Piso, C.A.B.A.La planilla de recolección de firmas establecerá claramente el distrito al que pertenece cada ciudadano, y tiene por finalidad obtener el número necesario de firmas de ciudadanos empadronados en la última elección nacional (2011) que permitan ingresar a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley (Art. 4 ley 24.747).

Proyecto de ley. Objeto de la iniciativa popular.
Eltexto consta de solo tres artículos:
“Art. 1º: Deróganse las leyes Nros. 26.853; 26.854 y 26.855.
Art. 2º: Restablécese la vigencia de los artículos de leyes que hubieran sido modificados, sustituidos o derogados expresa o tácitamente por las leyes mencionadas en el Art. 1º.
Art. 3º: La presente ley comenzará a regir al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.


Fundamentos delproyecto.
Este proyecto tiende a obtener del Congreso Nacional la sanción de una ley que derogue las tres leyes que fueron iniciadas por el Poder Ejecutivo Nacional y presentadas en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación.

No se propicia la derogación de las otras tres leyes cuyos proyectos presentó en PEN en la Honorable Cámara de Diputados.

Las derogaciones que se pretenden abarcanla totalidad del texto de las leyes por cuanto constituyen éstas un inadmisible avance sobre la independencia del Poder Judicial, que es sin duda un requisito ineludible para la subsistencia de un régimen republicano de gobierno como lo exige el Art. 1 de la C.N., afectando además la vigencia de derechos fundamentales, como luego se explicitará al analizar separadamente cada una de las leyescuestionadas.

Una derogación parcial de cualquiera de estas tres leyes importaría el desmembramiento de la pretensión de “democratización de la justicia” que ha sido concebida como un todo inescindible y por ello el proyecto tiende a que el Congreso Nacional derogue todas y cada una de las leyes antes referidas en su totalidad.

Como consecuencia lógica de la derogación de cada una de estas tresleyes, recobran su vigencia las modificaciones, sustituciones o derogaciones de legislaciones anteriores.

Cabe aquí aclarar que la iniciativa popular se mantiene aún cuando la CSJN declaró la inconstitucionalidad parcial de alguna de estas leyes.

Como sabemos, la Corte rechazó el 18/06/13 un recurso por “per saltum” sobre la inconstitucionalidad parcial, decidida por la Jueza a-quo, dealgunos artículos de la ley 26.855 (Arts. 2, 4, 18 y 30) que refieren a la nueva integración del Consejo de la Magistratura y la elección popular de los representantes de jueces, abogados y del ámbito científico o académico.

Además declaró inaplicables las modificaciones del quórum previsto en el Art. 7, el régimen de mayorías y la composición de las comisiones del Consejo (caso “Rizzo”)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de nutricion
  • trabajo nutricion
  • Trabajo De Nutricion
  • Trabajo Nutricion
  • trabajo de nutricion
  • Trabajo De Nutricion
  • Factores Sociales Y Culturales De La Nutricion
  • Factores Sociales Y Culturales En La Nutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS