nutricion

Páginas: 31 (7520 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2013
Módulo 1 “La composición de los alimentos”
Versión imprimible

Módulo 1
La composición de los alimentos
Contenido
1. Glúcidos o hidratos de carbono
2. Lípidos o Grasas
3. Proteínas
4. Vitaminas
5. Minerales
6. El agua
Introducción al módulo 1
Para llevar a cabo todos los procesos que nos permiten estar vivos, el organismo humano
necesita un suministro continuo de materiales quedebemos ingerir: los nutrientes, estos
nutrientes no se ingieren directamente, sino que forman parte de los alimentos. En el
Módulo 1 “Composición de los alimentos” estudiaremos los diferentes componentes de
los alimentos como los hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas, entre otros
componentes que nos ayudan a mantener un cuerpo saludable y fuerte.
Durante el desarrollo del móduloencontraremos los temas explicados en forma
agradable, mediante actividades interactivas, para estudiar los conceptos desde el
análisis y la comprensión. Al finalizar cada lección, realizaremos una actividad de
aprendizaje como preparación para la evaluación final.
Visitemos todos los enlaces, ellos tienen información importante y complementaria para el
logro de los objetivos de aprendizaje.Mantengamos a la mano una libreta de notas para
escribir las conclusiones, resumen e inquietudes.
Mapa del Módulo

Objetivos

Módulo 1 “La composición de los alimentos”
Versión imprimible

Al finalizar el estudio de este módulo estarás en capacidad de:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Identificar las proteínas que contienen los diferentes alimentos.
Describir algunos aspectos importantes sobrelos glúcidos o hidratos de carbono.
Determinar las necesidades de lípidos que tiene el cuerpo humano.
Describir los tipos de vitaminas que tienen los alimentos.
Enumerar los diferentes grupos de minerales que el cuerpo humano necesita.
Determinar las necesidades diarias de consumo de agua que presenta el cuerpo
humano.

1. Glúcidos o hidratos de carbono
La formula general de los glúcidossuele ser (CH2O)n , donde oxígeno e hidrógeno se
encuentran en la misma proporción que en el agua, de ahí su nombre clásico de hidratos
de carbono, aunque su composición y propiedades no corresponde en absoluto con esta
definición.

Los Glúcidos están constituidos por C, H, y O -a veces tienen N, S, o P-. El nombre de
glúcido deriva de la palabra "glucosa" que proviene del vocablo griegoglykys que significa
dulce, aunque solamente lo son algunos monosacáridos y disacáridos.
La principal función de los glúcidos es aportar energía al organismo. Otras de sus
funciones importantes son:
-

De todos los nutrientes que se puedan emplear para obtener energía, los glúcidos
son los que producen una combustión más limpia en nuestras células y dejan
menos residuos en el organismo.

-El cerebro y el sistema nervioso solamente utilizan glucosa para obtener energía.
De esta manera se evita la presencia de residuos tóxicos -como el amoniaco, que
resulta de quemar proteínas- en contacto con las delicadas células del tejido
nervioso.

-

Una parte muy pequeña de los glúcidos que ingerimos se emplea en construir
moléculas más complejas, junto con grasas y proteínas, queluego se incorporarán
a nuestros órganos. También utilizamos una porción de estos carbohidratos para
conseguir quemar de una forma más limpia las proteínas y grasas que se usan
como fuente de energía.

Módulo 1 “La composición de los alimentos”
Versión imprimible

1.1

Clasificación de los glúcidos

Desde un punto de vista estrictamente nutricional, y considerando sólo los elementos conmayor representación cuantitativa en nuestra dieta, podemos considerar que hay tres
tipos de glúcidos:
a. Almidones o féculas
Los almidones son los componentes fundamentales de la dieta del hombre. Están
presentes en los cereales, las legumbres, las patatas, etc. Son los materiales de reserva
energética de los vegetales, que almacenan en sus tejidos o semillas con objeto de
disponer de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS