nutricion

Páginas: 7 (1530 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2013
NUTRICIÓN EN LOS ADOLECENTES
Las necesidades nutricionales de los adolescentes vienen marcadas por los procesos de maduración sexual, aumento de talla y aumento de peso, característicos de esta etapa de la vida. Estos procesos requieren una elevada cantidad de energía y nutrientes, hay que tener en cuenta que en esta etapa el niño gana aproxima damente el 20% de la talla que va a tener comoadulto y el 50% del peso. Estos incrementos se corresponden con aumento de masa muscular, y masa ósea. Toda esta situación se ve directamente afectada por la alimentación que debe estar dirigida y diseñada para cubrir el gasto que se origina.
Es muy difícil establecer unas recomendaciones standard para los adolescentes debido a las peculiaridades individuales que presenta este grupo de población. Lamayor parte de las recomendaciones se basan en el establecimiento de raciones que se asocian con "una buena salud".
Las más recientes recomendaciones dietéticas (RDA), respecto de energía y proteínas, de la Food and Nutrition Board of the National Research Council (1989) para adolescentes se han establecido en función del peso, edad y sexo y son las que más se utilizan y mejor orientan.Enfermedades nutricionales del adolescenteº
Desnutrición
Definición: Trastorno provocado por la ingesta reducida de alimentos, y por lo tanto los nutrientes esenciales.
Causa: se presente cuando la ingesta de alimentos disminuye por debajo de la cantidad indispensable.
Efectos a corto y largo plazo: Al corto plazo disminuye su masa corporal, sus movimientos son lentos y descontrolados, tiene pocafuerza muscular y sufren anemias y avitaminosis. La subalimentación desde edades tempranas troncha (corta) el desarrollo del ser humano en su totalidad. A largo plazo el individuo que posee esta enfermedad tiene distrofias que van acompañadas de hipertensión arterial, bradicardia, hipoglucemia y atrofias (hipofisiaria, tiroidea, pancreática y gonadal.
Tratamiento: Frecuentemente es necesarioadministrarles gota a gota para restaurar los fluidos perdidos. Se le dan comidas fácilmente digeribles, altamente proteicas como la leche en polvo desnatada, deben ser enviadas a las poblaciones más hambrientas. Las campañas de vacunación masiva, a su ves, suelen impedir la muerte causada por infecciones secundarias pero los mas importante de esto es la alimentación de los castigados por el hambre.Situación localizada en el país y en el mundo: Alrededor de 24.000 personas mueren cada día de hambre o de causas relacionadas con el hambre. Esto representa una reducción de 35.000 personas al día hace diez años y de 41.000 personas al día hace veinte años. Un 75% de los fallecidos son niños menores de cinco años
Hoy en día, un 10% de los niños de los países en desarrollo mueren antes de cumplircinco años. Esto representa una reducción de un 28% hace cincuenta años.
Obesidad
Definición: Trastorno con la ingesta exagerada de alimentos, provocado a su ves en algunos casos por desequilibrio de tipo psicológico u hormonal, los cuales pueden tener así mismo un origen genético.
Causa: La obesidad es consecuencia de trastornos del sistema endocrino sólo en contadas ocasiones. No es untrastorno congénito, y los bebés obesos no siempre lo son durante todo su desarrollo. La obesidad es la consecuencia de un aporte de energía a través de los alimentos que supera al consumo de energía a través de la actividad. Se ha demostrado que obesos y personas de peso normal pueden comer lo mismo, pero mientras las personas no obesas reducen la ingesta más tarde para compensar este aporteexcesivo, los obesos no lo hacen. La obesidad puede también deberse a la falta de actividad, como sucede en las personas sedentarias o postradas en cama.Se presenta un caso de sobrepeso cuando tenemos un 15-20 % más de lo que deberían, en relación con el esperado para su altura, peso y edad.
Efectos a corto y largo plazo:
• Disminución de los electrolitos (sodio y potasio)
• Amenorrea (puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS