nutricion

Páginas: 5 (1215 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014






FACULTAD DE HOTELERIA Y TURISMO



MATERIA: NUTRICION Y SALUD
TEMA: LECHUGA Y CHIRIMOYA

ELABORADO POR:
MARIA JOSE PALACIOS CAMPI












CHIRIMOYA
Su contenido de agua es elevado. Destaca su contenido de hidratos de carbono, entre los que predominan la glucosa y fructosa. Es pobre en grasas y proteínas, pero dado su alto contenido de azúcares, su valorcalórico es entre moderado y alto. Respecto a otros nutrientes, destaca su contenido de potasio y vitamina C. El potasio, es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorecela absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. Además, la vitamina C cumple una función antioxidante. Su aporte de fibra mejora el tránsito intestinal y beneficia a múltiples alteraciones y enfermedades




BENEFICIOS:
La carne de la chirimoya, está llena de vitamina C, un antioxidante que puede luchar contra los radicales libres en el cuerpo
La fruta tambiéntiene vitamina A, lo cual es bueno para la piel sana, una mejor visión y para el pelo sano.
El magnesio en chirimoyas puede proteger al corazón de enfermedades cardíacas y pueden relajar los músculos.
Transmite y genera el impulso nervioso y la actividad muscular.
Combate el Colesterol.
Es útil en problemas de tránsito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante).
Hipertensión,Cardiovasculares.


La Chirimoya, o la fruta del árbol de Graviola, es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10.000 veces más potente que la quimioterapia.
BENEFICIOS:
Su terapéutica natural no ocasiona náuseas extremas, ni pérdida de peso o del cabello.
Protege el sistema inmunológico, evitando las infecciones.
La persona tratada se siente más fuerte y saludable en todo elproceso del tratamiento Esa energía renovada mejora sus ganas de vivir.

DESVENTAJAS:
La savia de las ramas cortadas es acre e irritante y puede lesionar gravemente los ojos
La corteza de la raí­z contiene 3 alcaloides: anonaina, liriodenina y reticulina (muricinina)
Las semillas son tan duras que puedan ser tragadas enteras sin efectos nocivos, pero los núcleos de estas son muy tóxicos.CONCLUSION:
La chirimoya es una fruta en la que brinda muchos beneficios tales como combatir anemia, gastritis, y al sistema digestivo entre otros, algo que me llamo la atención de esta fruta es su alto poder como laxante y a su vez la protección que le brinda al estómago. Aunque tiene muchos beneficios sus desventajas yacen en sus pepas ya que al ingerir las mismas podemos padecer de cálculosrenales o intoxicarnos ya que sus núcleos pueden ser muy tóxicos.

RECOMENDACIONES:
La chirimoya es una fruta que otorga beneficios a la salud pero esta debe ser ingerida con una dieta balanceada. Al ingerir su jugo este no debe tomarse con ningún tipo de endulzante ya que no tendría las mismas propiedades.
LECHUGA
Lechuga es el nombre común de las plantas de un género de herbáceas de lafamilia de las Compuestas, es una planta anual rústica, propia de las regiones templadas y se cultiva para alimentación, usualmente se come cruda, aunque algunas variedades, especialmente en Asia, son usadas para platos cocidos.
Esta planta tiene hojas grandes radicales, enteras o serradas. El fruto de la lechuga es seco, gris, y contiene una única semilla. Existen cuatro variedades cultivadasprincipales; la lechuga Iceberg, de cogollos apretados y densos, semejantes a la col; de gusto bastante insípido, no obstante, muy popular por su textura crujiente y facilidad para cortar, lechuga Romana, de cogollo largo y erguido, con hojas menos gruesas que las Iceberg, más crujientes y con mayor consistencia, lechuga francesa, de cogollo redondo y hojas finas, posee un sabor delicado pero intenso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS