obra voya
Los sistemas de protección de la seguridad y salud de los trabajadores ha evolucionado en el transcurso del tiempo, antes únicamente se aplicaban medidas cuando ocurría algún accidente, mientras que ahora el problema de la seguridad se plantea de manera global y aplica acciones preventivas, es necesario actuar antes de que se produzcanaccidentes, por lo que es necesario analizar los riesgos, para eliminarlos, si es posible, y en caso contrario realizar acciones preventivas para prevenirlos.
SALUD LABORAL Y CALIDAD DE VIDA
En toda actividad laboral se combinan recursos y factores (equipos, sistemas de producción, tecnología) para la prestación de bienes y servicios que lo que trata es de conseguir una serie de objetivos.
Eltrabajo es un hecho social y su mejora se debe a los avances en la tecnología y a la consideración de los derechos fundamentales en un mercado que esta regulado, por lo que es importante analizar que incidencia tienen los recursos humanos en la actividad productiva, para poder corregir las situaciones negativas que afecte a la salud de los trabajadores.
La salud de los trabajadores se entiende por laOMS (organización mundial de la salud) como el estado completo de bienestar físico, mental, y social no se basa únicamente en la ausencia de daño o enfermedad
Trabajo y salud están íntimamente relacionados, El trabajador desea conseguir mejores niveles de supervivencia, desarrollo profesional, personal, y social, esto ha de lograrse en sistemas productivos adecuados, y debe adaptarse a los cambiostecnológicos y organizativos de la empresa.
En los objetivos de la empresa esta la eficacia, para poder mantenerse en el mercado y el factor calidad en todos los procesos favorece este objetivo.
El concepto de calidad total es muy utilizado, ya que lo que se pretende es hacer las cosas bien desde el principio y mejorarlas continuamente.
En el concepto de calidad total tiene en cuanta laincidencia de los factores psicológicos y el stress laboral ya que las personas no son meros factores dentro de los programas de eficiencia.
IMPACTO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y TECNOLOGICA EN EL MEDIO AMBIENTE
1. IMPACTO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y TECNOLOGICA EN EL
MEDIO AMBIENTE. Conservación y compromisos internacionales
2. LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA: consiste en la manipulación ymodificación
Intencionada de la naturaleza, para obtener de ella lo necesario para subsistir
3. CARACTERISTICAS: Es una actividad específicamente humana.
Es una actividad relacionante con la naturaleza y el resto de seres humanos
4. IMPACTO DEL SECTOR PRODUCTIVO EN EL MEDIO AMBIENTE: Falta de
Calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción. Mayores costos derivados 5. EFECTOS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DERIVADOS DE LA
CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE: afectan la competitividad la inestabilidad del
Marco regulatorio en materia ambiental
6. LA ACTIVIDAD TECNICA: es la capacidad para modificar el entorno en beneficio
Propio.
7. LA ACTIVIDAD TECNOLOGICA: es el conjunto de conocimientos técnicos,
Ordenados científicamente, quepermiten diseñar y crear bienes y servicios que
Facilitan la adaptación al medio ambiente
8. DIFERENCIA ENTRE TECNICA Y TECNOLOGIA: La tecnología se basa en
Aportes científicos, en cambio la técnica por experiencia social
9. EL IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MUNDO ACTUAL: La tecnología es
Un conjunto de procedimientos y recursos de gran complejidad y sofisticación queCaracterizan a la técnica desde el siglo XVIII
10. REPERCUSIONES EN LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA: VENTAJAS: Mayor
Eficacia y productividad
11. DESVENTAJAS: Sobreproducción y consumismo
12. OTRAS REPERCUSIONES:
*Problemas medioambientales
*Problemas bioéticas
13. CONSERVACION Y COMPROMISOS INTERNACIONALES: *Empresas
Responsabilizadas y competitivas.
* La...
Regístrate para leer el documento completo.