Obras

Páginas: 6 (1394 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
OBRAS PREHISTORICAS
Nombre de la obra: Venus de Willendorf.
Artista: Anónimo.
Arte: Escultura prehistórica del paleolítico superior.
Materiales: Piedra caliza oolítica, tintada con ocre rojo.
Finalidad: Se cree que por la forma de sus pies era usada para ser llevada por alguien como amuleto, o que se utilizaba en rituales de fertilidad.
Características: Es unaestatuilla antropomorfa femenina del paleolítico superior. Es una figura obesa, de vientre abultado y enormes senos. La cabeza parece mirar ligeramente hacia el seno derecho. Muchos estudios han deducido una fuerte relación con el concepto de la fertilidad. Los brazos se doblan sobre los senos; no tiene cara, su cabeza está cubierta de lo que pueden ser trenzas, la cabeza se encuentra inclinada hacia adelante. El abultadopubis se expande sobre los gruesos muslos. Aunque las piernas son anatómicamente muy acertadas las rodillas están juntas y los pies que no han sido representados estarían separados, terminando la escultura a la altura de los tobillos.
Nombre de la obra: Bisonte
Artista: Anónimo.
Arte: Escultura prehistórica del paleolítico superior.
Materiales: Hueso de reno.
Finalidad: Podría estar relacionadacon la misma que se otorgaba a la pinturas parietales (magia propiciatoria, reproducción, supervivencia) dada la similitud del tema representado y de los recursos empleados.
Características: Esta pieza de arte mueble representa un bisonte con la cabeza vuelta. La actitud del animal está obligada por la forma de asta del reno.
Nombre de la obra: Dolmen de axeitos.
Artista: Anónimo.
Arte:Construcción megalítica prehistórica.
Materiales: Rocas
Finalidad: Tumba de corredor con cámara.
Características: El dolmen son los restos de una tumba de corredor con cámara, con dicho pasillo orientado el este, de época neolítica y fechado entre el 4000 y el 3600 a. C. La construcción ocupa la parte superior de un montículo, y posiblemente estuvo cubierta formando un túmulo cubierto por piedras. Lacámara está formada por ocho ortostatos cubiertos por una única laja de piedra, consiguiendo una altura, en la actualidad de unos dos metros. Los restos del corredor se limitan a tres piedras menores.
Nombre de la obra: Stonehenge.
Artista: Anónimo.
Arte: Construcción megalítica prehistórica.
Materiales: Rocas metamórficas, arenisca, arenisca azulada, y arenisca micácea.
Finalidad: Se creeque se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico.
Características: Está formado por grandes bloques de piedra metamórfica distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. La exterior, de treinta metros de diámetro, está formada por grandes piedras rectangulares de arenisca que, originalmente, estaban coronadas por dinteles, también de piedra. Dentro deesta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Éste encierra una estructura con forma de herradura construida con piedras de arenisca del mismo color. En su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como “el altar”.
OBRAS EGIPCIAS
Nombre de la obra: Colosos de Memnón.
Artista: Anónimo.
Arte: Escultura egipcia.
Materiales: Cuarcita.Finalidad: La función original de los colosos fue la de presidir la primera entrada de los tres pilonos existentes en el complejo funerario de Amenhotep III.
Características: Las dos estatuas gemelas muestran a Amenhotep III en posición sedente; sus manos reposan en las rodillas y su mirada se dirige hacia el Este, en dirección al río Nilo y al Sol naciente. Dos figuras de menor tamaño, situadasjunto al trono, representan a su esposa Tiy y a su madre Mutemuia; los paneles laterales muestran una alegoría en bajorrelieve del dios de la inundación anual, Hapy.
Nombre de la obra: Príncipe Rahotep y su esposa.
Artista: Anónimo.
Arte: Escultura egipcia.
Materiales: Piedra caliza estucada y pintada.
Finalidad:
Características: La figura correspondiente a Rahotep posa en actitud sedente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obras
  • Obras
  • Obras
  • obras
  • obras
  • obras
  • obras
  • obras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS