obstaculos tecnicos --
OBJETIVOS DEL MÓDULO 3
Presentar los antecedentes del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC).
Explicar el Acuerdo OTC: su estructura y aplicabilidad
I. INTRODUCCIÓN
Como vimos en el módulo anterior, el sistema multilateral de comercio se creó en 1947. En sus primeros años, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que luego seconvirtió en la OMC, se concentró en la reducción de los aranceles y las restricciones cuantitativas.
Sin embargo, muy pronto las Partes Contratantes reconocieron que también había que abordar otras medidas de índole no arancelaria. En la década de 1960, una investigación basada en las notificaciones recibidas de las Partes Contratantes indicó que las cuestiones referentes a los obstáculos técnicos alcomercio se planteaban con más frecuencia que cualquier otro tipo de medidas.
Esto dio impulso a la adopción del primer Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, que entró en vigor sobre una base plurilateral en 1980, al terminar la Ronda de Tokio de Negociaciones Comerciales (1973-1979). Denominaremos a ese Acuerdo "Acuerdo OTC de la Ronda de Tokio".
MÓDULO
OBJETIVOS DEL MÓDULO 3Presentar los antecedentes del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC).
Explicar el Acuerdo OTC: su estructura y aplicabilidad
I. INTRODUCCIÓN
Como vimos en el módulo anterior, el sistema multilateral de comercio se creó en 1947. En sus primeros años, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que luego se convirtió en la OMC, se concentró en lareducción de los aranceles y las restricciones cuantitativas.
Sin embargo, muy pronto las Partes Contratantes reconocieron que también había que abordar otras medidas de índole no arancelaria. En la década de 1960, una investigación basada en las notificaciones recibidas de las Partes Contratantes indicó que las cuestiones referentes a los obstáculos técnicos al comercio se planteaban con más frecuenciaque cualquier otro tipo de medidas.
Esto dio impulso a la adopción del primer Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, que entró en vigor sobre una base plurilateral en 1980, al terminar la Ronda de Tokio de Negociaciones Comerciales (1973-1979). Denominaremos a ese Acuerdo "Acuerdo OTC de la Ronda de Tokio".
MÓDULO
OBJETIVOS DEL MÓDULO 3
Presentar los antecedentes del Acuerdo sobreObstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC).
Explicar el Acuerdo OTC: su estructura y aplicabilidad
I. INTRODUCCIÓN
Como vimos en el módulo anterior, el sistema multilateral de comercio se creó en 1947. En sus primeros años, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que luego se convirtió en la OMC, se concentró en la reducción de los aranceles y las restriccionescuantitativas.
Sin embargo, muy pronto las Partes Contratantes reconocieron que también había que abordar otras medidas de índole no arancelaria. En la década de 1960, una investigación basada en las notificaciones recibidas de las Partes Contratantes indicó que las cuestiones referentes a los obstáculos técnicos al comercio se planteaban con más frecuencia que cualquier otro tipo de medidas.Esto dio impulso a la adopción del primer Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, que entró en vigor sobre una base plurilateral en 1980, al terminar la Ronda de Tokio de Negociaciones Comerciales (1973-1979). Denominaremos a ese Acuerdo "Acuerdo OTC de la Ronda de Tokio".
MÓDULO
OBJETIVOS DEL MÓDULO 3
Presentar los antecedentes del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio(Acuerdo OTC).
Explicar el Acuerdo OTC: su estructura y aplicabilidad
I. INTRODUCCIÓN
Como vimos en el módulo anterior, el sistema multilateral de comercio se creó en 1947. En sus primeros años, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que luego se convirtió en la OMC, se concentró en la reducción de los aranceles y las restricciones cuantitativas.
Sin embargo,...
Regístrate para leer el documento completo.