olimpia
Objeto de la relación jurídica. Concepto:
Es todo vínculo existente entre dos o más personas, generador de derechos y obligaciones. Es todo lo que puede estar sometido a la disposición del sujeto activo como medio para un fin licito. Está constituido por los bienes: cosas materiales y los actos humanos.
Cosas y Bienes. Concepto sobre el Código civil:Cosas: en el lenguaje corriente es empleada para designar todo lo que existe, con valor económico o sin él. En el tecnicismo jurídico, dicho vocablo tiene una acepción más restringida. De acuerdo con la definición de nuestro Código Civil, cosa son los objetos corporales, susceptibles de tener un valor (Art. 2311). Para que el objeto sea considerado cosa, deben concurrir dos condiciones. Primeroque se trate de un objeto que caigan bajo la acción directa de nuestros sentidos, y podamos verlos o parparlos. Segundo que sea susceptible de tener un valor económico.
Bienes: es también empleado el vocablo bienes, que tiene doble significado, según se desprende del Art. 2312 primera parte del Código Civil. Este precepto estatuye lo que sigue: “Los objetos inmateriales susceptibles de valor eigualmente las cosas, se llaman bienes”.
Bienes en acepción restringida:
a- la palabra bienes designa los objetos inmateriales, susceptibles de tener un valor. Son inmateriales por cuanto no caen bajo la acción de nuestros sentidos, no podemos verlos ni parparlos, pero existen intelectualmente. Por ej.: todos los derechos considerado en sí mismos: el derecho de propiedad, el derecho a laherencia, un crédito.
b- El vocablo bienes en una significación genérica más amplia comprende todos los objetos corporales e incorporales susceptibles de tener un valor económico, esto es, las cosas y los derechos.
Patrimonio de las personas:
El cód. Civil en el art. 2312 (segunda parte) enuncia una noción incompleta del patrimonio, pues alude al “Conjunto de los bienes de una persona, esto es, alas cosas y los derechos susceptibles de tener un valor económico. Ese activo debe ser entendido con deducción de las deudas, puesto que equivale a un saldo. Por consiguiente el patrimonio se compone de un activo y un pasivo.
Elementos:
•Activo: los bienes que posee una persona
•Pasivo: son las cargas que gravan esos bienes, o sea las obligaciones que pesan sobre ella.
"El patrimonio de unapersona, es el conjunto de bienes y de las cargas que gravan a la misma"
Clasificación de las cosas consideradas en sí misma sobre el Código Civil:
Cosas muebles: son cosas muebles las que pueden transportarse de un lugar a otro ya sea por sí misma como los animales o por fuerza exterior a ellas, por ejemplo: una mesa, un libro, la silla y general las cosas inanimadas.
Cosas inmuebles: son lasque se encuentran por sí mismas inmovilizadas en un lugar determinado Ej. Terreno, edificio, árbol erguido etc. El carácter inmueble o mueble de una cosa, depende de la ley, y no puede ser cambiado a voluntad. Pero algunas veces la ley considera esa voluntad para atribuir el carácter de inmuebles a determinar cosas muebles
Cosas fungibles y no fungibles:
•Cosas fungibles: son aquellas en que todoindividuo de la especie equivale a otro individuo de la misma especie, y que pueden sustituirse las unas por las otras de la misma calidad y en igual cantidad. Una cosa puede hacer las veces de las otra Ej. Un guaraní es igual a otra guaraní, un Kl. de azúcar es igual a otro kilo de azúcar de igual calidad.
•Cosas no fungibles: son aquellas que no pueden ser sustituidas las unas por las otras porque están dotadas de una individualidad propia Ej. Un caballo, un reloj.
División de las personas:
•Físicas: "por el solo hecho de existir, el ser humano es una persona sujeto de derechos y obligaciones" (Ciencia Jurídica Contemporánea). Su existencia jurídica comienza desde la concepción en el seno materno y terminan con la muerte natural o desaparición y presunción de fallecimiento. Antes...
Regístrate para leer el documento completo.