Olmecas

Páginas: 3 (656 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
HUBICACION DE LOS MAYAS

El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, yporciones de Chiapas y Tabasco), Belice, el centro y norte de Guatemala y la frontera noroccidental de Honduras
ORGANIZACION POLITICA
Durante el periodo Clásico (300 al 900 d.C.) cada ciudad-Estado mayaera independiente y tenía un supremo gobernante llamado Kinich. Pero hacia el año 990 se formó la "Liga de Mayapán", integrada por Mayapán, Chinchen Itzá y Uxmal. Entonces el gobierno pasó a manos delMultepal, un consejo integrado por los 3 Ah Tepal, jefes de las ciudades confederadas.

1. El Halach Uinic: era el máximo gobernante de una ciudad-Estado. Era un cargo hereditario que se trasmitíaal hijo mayor. Su principal símbolo de poder era el "cetro de maniquí", un bastón ceremonial que tenía la figura de K´awiil, el dios de la vida.

Junto al Halach Uinic trabajaban varios funcionariosque él designaba directamente:

a. Los Ah Holpop: delegados político-religiosos del Halach Uinic. Preparaban las grandes ceremonias y fiestas sagradas. También custodiaban los instrumentosmusicales.

b. El Nacom: era el principal jefe militares de una ciudad-Estado.

c. El Ahuacán: era el máximo sacerdote. Vigilaba los calendarios, los libros sagrados y la educación. También dirigía lossacrificios y los ritos de adivinación.

d. Los Tupiles: eran los guardias que vigilaban el orden público y el cumplimiento de la ley.

2. Los Bataboob: eran los gobernadores de los ciudadesmenores. Eran nombrados por el Halach Uinic para que administren sus localidades, hagan justicia y supervisen el cobro de los tributos.

3. Los Ah Cuch Caboob: eran los jefes de los numerosos barrios querodeaban las ciudades. Se encargaban de organizar los trabajos y recaudar los tributos.


ORGANIZACION SOCIAL

1.Los nobles: eran generalmente loe jefes locales . Tenía gran importancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • olmecas
  • Olmecas
  • Olmeca
  • Olmecas
  • olmecas
  • Olmecas
  • Los Olmecas
  • los olmecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS