ONU
Algunas causas de la contaminación de las aguas son las siguientes:
La descarga de los desechos industriales y domésticos en ríos, lagos y mares.
El uso de plaguicidas,fertilizantes, herbicidas y otros productos químicos en las actividades agropecuarias.
Derrames de petróleo
El uso del agua como refrigerante de turbinas termoeléctricas, pues los cambiosde temperatura impiden el desarrollo de la fauna y flora acuáticas.
Los estudios que realizan los organismos encargados del mantenimiento del saneamiento ambiental han determinado que lasregiones y zonas en las cuales incide más la contaminación del agua son las siguientes:
Los ríos Guaire y Tuy
El lago de Valencia y los ríos tributarios
Los valles de los ríos Tocuyo yAroa
Los ríos Unare, Neveri, Manzanares, Guarapiche, y sus afluentes
El lago de Maracaibo
Las aguas costeras de sur-este del golfo de Venezuela; como producto de derrames de petróleo,caída de desechos industriales y petroquímicos.
En este problema ambiental es importante el aumento constante de aguas servidas de procedencia doméstica, en las que hay exceso derestos orgánicos, cantidades de detergentes y otros residuales que transforman el equilibrio de las aguas, generando en ella contaminación que se agrava con la presencia demicroorganismos. Todas estas circunstancias causan grave daño. Se debe tomar en cuenta que las variadas especies de animales y vegetales que se desarrollan en el hábitat acuático no están allípara servir simplemente de adorno, ellos cumplen diariamente la función de oxidación de las aguas y de limpiarlas de organismos nocivos y extraños a ese hábitat. Lo que no se logrará, sipor desechos tóxicos, la fauna y la flora desaparecen. Pero la razón más determinante para la contaminación de las aguas es la concentración depoblación en las zonas urbanas.
Regístrate para leer el documento completo.