Opaz
DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA TOPOGRAFIA Y EL RIEGO.
Oscar Paz Gómez
Raimundo. Márquez Gurri
Oscar Brown Manrique
Larisa Semionovna Babiy.
Resumen: Las maquetas constituyen excelentes medios didácticos para la enseñanza de
diferente disciplinas y asignaturas técnicas, pues nos brindan una representación muy
aproximada a la realidadobjetiva, pudiéndose hacer sus representaciones a través de
planos y en un ordenador como elemento simulador a través de su representación en
modelos tridimensionales del terreno, los cuales ofrecen la posibilidad de llevarnos a través
del empleo de novedosas tecnologías que nos permiten adentrarnos en el amplio mundo de
la informatización de la ciencia (Pérez,López yGonzález,1998).En el presentetrabajo
damos a conocer la utilización de las maquetas en la enseñanza de la Topografía y el Riego
con el empleo de ambas técnicas.
Introducción
La superficie de la tierra ofrece los más variados aspectos de difícil clasificación,
representación e interpretación. Conocer el relieve del terreno es de vital importancia no sólo
para ejecutar cualquier obra de ingeniería, sino también en muchas otrasramas de la ciencia.
Muchos de los problemas que en la práctica debe resolver el ingeniero agrónomo(Gómez
y Aparicio, 1989), tales como los cultivos, en contornos, sistemas de riego y drenaje, etc.
tienen íntima relación con el conocimiento que posee de las formas del terreno. El arquitecto
necesita conocer el relieve del terreno para ubicar el lugar adecuado para proyectar sus
construcciones.También le es útil conocerlo, a los geólogos, economistas, etc., y a toda
persona interesada en el estudio de los recursos naturales de un país.
Con la introducción de nuevas tecnologías y el empleo de las herramientas auxiliares de la
informática se hace necesario en el desarrollo de una nueva visión al estudiantado y los
especialistas, es por ello que se introducen los Modelos Digitales delTerreno (en lo adelante
MDT), de manera tal que seamos capaces de llevar a los ordenadores los conjuntos de datos
con el objetivo de formarlos y obtener digitalmente un producto desarrollable y útil en los
ordenadores personales que es donde finalmente se procesan y se concretan los resultados de
los estudios con fines productivos, investigaciones, etc. y como forma de mostrar los mismos,
así como, lade representar gráficamente su interpretación y uso práctico.
Desarrollo
Los planos topográficos muestran las características de un lugar como son: cañadas, ríos,
áreas de cultivo, caminos, etc, en sus posiciones planimétricas correctas, utilizando para la
situación de los mismos, mediciones de ángulos y distancias horizontales con las cuales se
obtiene la precisión y cantidad de datos que sedeseen.
Cuando se quiere obtener en le plano el elemento vertical o relieve del terreno es
necesario utilizar algún artificio que permita conseguir el objetivo propuesto.
El sistema que se utilice para mostrar el relieve, debe cumplir dos misiones
fundamentales: debe mostrar la figura del terreno en forma adecuada al que utiliza el plano, es
decir construir un modelo del terreno fácil de interpretary debe suministrar la información
necesaria para conocer la altura o elevación de cualquier punto que aparezca en el plano.
De acuerdo a (Benitez, 1978) el método que nos ofrece de una forma clara y precisa no
solo el relieve del terreno sino también la elevación de cualquier punto perteneciente al
mismo es el método de curvas de nivel. Sobre los planos de curvas de nivel es que nos
basamospara proyectar las obras ingenieriles.
Hemos podido comprobar a través de los años que llevamos impartiendo docencia que a
los estudiantes no les resulta fácil la lectura e interpretación de los planos de curvas de nivel
después de haber recibido la información necesaria de parte del profesor. Por tales razones
nos vimos en la necesidad de crear un nuevo método de enseñanza para resolver esta...
Regístrate para leer el documento completo.